Iron Sky es un largometraje finlandés-germano-australiano de ciencia ficción humorística de 2012 dirigido por Timo Vuorensola. Ambientada en el año 2018, la película muestra una versión distópica de la historia en la cual la Alemania nazi, tras su derrota en 1945, huye a la cara oculta de la Luna donde construye una flota espacial que aguarda lista para invadir la Tierra. Protagonizada por los actores alemanes Götz Otto, Udo Kier, Tilo Prückner y Julia Dietze en compañía de Christopher Kirby, Peta Sergeant, y Stephanie Paul.
Iron Sky | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción |
Tero Kaukomaa Oliver Damian Mitchell Welsh Cathy Overett Sam Horton James Wenban Matt Pohl Mark Overett Samuli Torssonen | ||||
Guion |
Michael Kalesniko Timo Vuorensola | ||||
Historia |
Johanna Sinisalo Jarmo Puskala (concepto) | ||||
Música | Laibach | ||||
Fotografía | Mika Orasmaa | ||||
Montaje | Suresh Ayyar | ||||
Protagonistas |
Julia Dietze Christopher Kirby Götz Otto Peta Sergeant Stephanie Paul Udo Kier | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País |
![]() ![]() ![]() | ||||
Año | 2012 | ||||
Estreno |
11 de febrero de 2012 (Festival Internacional de Cine de Berlín)![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Género |
Ciencia ficción humorística Dieselpunk Acción | ||||
Duración | 92 minutos (110 minutos: versión extendida) | ||||
Idioma(s) |
Inglés Alemán | ||||
Compañías | |||||
Productora |
Blind Spot Pictures 27 Films Production New Holland Pictures | ||||
Distribución | Walt Disney Studios Motion Pictures Finland | ||||
Presupuesto | €7.5 millones de euros[1] | ||||
Recaudación | US$8,012,949 dólares | ||||
Sucesión de películas | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
El filme ha sido realizado por los responsables de Star Wreck: In the Pirkinning y producido por Tero Kaukomaa de Blind Spot Pictures. Los efectos digitales de la película corrieron a cargo de Samuli Torssonen. Johanna Sinisalo y Michael Kalesniko redactaron el guion para el largometraje.[2][3] El filme fue financiado por Energia Productions, Blind Spot Pictures, New Holland Pictures y 27 Films.
Su estreno fue el 4 de abril de 2012.[3]
El 20 de mayo de 2012, Tero Kaukomaa anunció que hay planes para una precuela y una secuela del filme, aunque se negó a dar detalles precisos.
En 2018, una misión tripulada estadounidense aterriza en la Luna. El módulo de aterrizaje lleva a dos astronautas, uno de ellos un modelo afroamericano, James Washington (Christopher Kirby), elegido específicamente para ayudar a la presidenta de los Estados Unidos (Stephanie Paul ) en su reelección (en la película se ven varios carteles con el eslogan «Black to the Moon» [Negro a la Luna], que propagansizan el nuevo alunizaje).
Al aterrizar en el lado oculto de la Luna, se encuentran con los descendientes de los nazis que escaparon a la Luna en 1945 (autodenominados «Cuarto Reich» en el diálogo). Washington es hecho prisionero tras la muerte del otro astronauta. El científico nazi Doktor Richter examina a Washington y le quita su celular, del que se da cuenta de que tiene más potencia de cálculo que los ordenadores del Cuarto Reich, al estilo de los de la década de 1940. Esto los permite utilizarlo como unidad de control para completar su gigantesca nave espacial de combate Götterdämmerung.
Cuando Richter se esfuerza por demostrar su nave poderosa al actual Führer, Wolfgang Kortzfleisch, la batería del teléfono se agota rápidamente. El comandante nazi Klaus Adler (Götz Otto), elegido por razones genéticas para aparearse con la especialista en la Tierra Renate Richter (Julia Dietze, hija del doctor Richter), se embarca en un platillo volante para recoger más ordenadores de este tipo en la Tierra. Se lleva consigo a Washington, que ha sido «arianizado» por el doctor Richter utilizando una droga «albinizante».
Al aterrizar en Nueva York, descubren que Renate se ha escondido en el avión con ellos. Abandonan Washington después de que él los pone en contacto con la asesora de campaña del presidente, Vivian Wagner, quien, en una parodia de una escena de Der Untergang, se había enfurecido con su incompetente personal por su incapacidad para crear material que mejorara los índices de aprobación del presidente. Adler y Renate dinamizan la campaña de reelección del presidente utilizando retórica de estilo nazi. Renate desconoce la ambición de Adler de sustituir a Kortzfleisch y gobernar el mundo.
Algún tiempo después, Kortzfleisch interpreta la falta de comunicación de Adler como una traición. Él mismo comanda una flota mucho más grande de platillos voladores y naves espaciales gigantes similares a zepelines llamadas Siegfrieds, que arrastran asteroides como misiles. Renate encuentra a Washington, ahora sin hogar, en la calle, y juntos van a ver El gran dictador. Despues de esto, Renate se da cuenta de las verdaderas intenciones de los nazis y de que Adler pretende llevar a cabo un genocidio global.
Kortzfleisch aterriza en la Tierra y se enfrenta a Adler, pero es asesinado por Adler y Vivian, que estaban comenzando una relación íntima. Adler se autoproclama nuevo Führer antes de regresar a la órbita en el platillo volante de Kortzfleisch, abandonando a Vivian pero llevándose su iPad.
Poco después, los nazis lunares lanzan un ataque masivo contra la Tierra con una flota y lanzan innumerables platillos volantes sobre la ciudad de Nueva York, donde destruyen la Estatua de la Libertad y bombardean la ciudad. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos destruye algunos platillos volantes.
Las Naciones Unidas se reúnen para discutir la amenaza nazi lunar. El presidente nombra a Vivian comandante de la nave espacial USS George W. Bush, secretamente militarizada y equipada con armas nucleares y de energía dirigida, en violación directa del Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre. Vivian considera esto como una misión para vengarse personalmente de Adler, pero pronto se ve superada en poder militar, solo para descubrir que todas las demás naciones (excepto Finlandia) también han violado el tratado y han armado secretamente sus naves espaciales. Las envían contra la flota nazi y destruyen a los Siegfrieds.
Adler llega en el platillo volante de Kortzfleisch con el iPad para activar el Götterdämmerung. Renate y Washington viajan en el platillo volante de Adler hasta el Götterdämmerung, donde Washington va a desactivar los motores mientras Renate busca a Adler. Mientras tanto, la flota espacial internacional daña la base lunar de los nazis y se acerca al Götterdämmerung, que los empequeñece a todos. Al mando del Götterdämmerung, Adler destruye partes de la Luna para exponer la Tierra a su línea de fuego. Durante la batalla, Washington desconecta el iPad de Vivian del panel de control del Götterdämmerung, mientras que Renate mata a Adler antes de que pueda disparar contra la Tierra. Renate y Washington escapan por separado mientras el Götterdämmerung se estrella contra la Luna.
La presidenta de los Estados Unidos felicita a Vivian desde la sesión de la ONU, donde Vivian revela la presencia de grandes tanques de helio-3 en la Luna, sobre los que el presidente inmediatamente reclama la propiedad exclusiva, alegando que su posesión garantiza un suministro de energía para mil años. Esto enfurece a los demás miembros de la ONU, uno de los cuales le lanza sus zapatos, lo que provoca una gran pelea. Mientras tanto, la flota espacial internacional se vuelve unos contra otros y todas las naves son destruidas en el proceso.
En la base lunar dañada, Renate se reencuentra con Washington, cuya pigmentación ha vuelto a la normalidad. Se besan ante un grupo confundido de supervivientes nazis, a quienes Renate asegura que «les queda mucho trabajo por delante». Los momentos finales de la película muestran la Tierra aparentemente en medio de una guerra nuclear internacional. Al final de los créditos, se revela el planeta Marte con un satélite artificial en órbita.
La producción de Iron Sky comenzó a principios del 2006. En mayo del 2008, el equipo de producción mostró un tráiler en el Festival de Cannes con la intención de atraer patrocinadores.[4] Se firmó un acuerdo de coproducción con la productora de Oliver Damia, 27 Films Productions.[5][6] Durante la celebración del Festival de Cannes de 2010, Iron Sky firmó un acuerdo de coproducción con la compañía australiana New Holland Pictures, lo que supuso la incorporación de Cathy Overett y Mark Overett como coproductores del filme.[7]
Iron Sky pertenece a una nueva tendencia de producciones, donde también se incluyen: Artemis Eternal, El cosmonauta, A Swarm of Angels, y RiP!: A Remix Manifesto, producida en colaboración con una comunidad en línea de entusiastas cinéfilos, embarcados en la creación de un nuevo estilo de "participatory cinema". En el sitio web WreckaMovie.com, una página colaborativa de cineastas, los productores han invitado a todo aquel interesado en "echar una mano" a participar con sus ideas y creatividad y a leer las tareas dadas a la comunidad.[8][9][10]
El 11 de febrero del 2009, se anunció la participación de la actriz alemana Julia Dietze en la película.[11] La banda sonora del largometraje corrió a cargo del grupo esloveno de música industrial Laibach.[12]
El rodaje comenzó en noviembre del 2010, en Frankfurt, tras esto, en enero del 2011, el rodaje continuo en Australia, en los estudios de la productora New Holland Pictures.[1] Los escenarios elegidos en Frankfurt fueron Weseler Werft y Taunusstraße.[13] Iron Sky fue filmada en formato Red camera.[14] El rodaje de Iron Sky concluyó el 6 de febrero del 2011, en estudio para a continuación adentrarse en un proceso de posproducción de diez semanas.[15]
El filme debutó el 11 de febrero del 2012 en la 62.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, en la categoría "Panorama Especial". Su estreno en Finlandia fue el 4 de abril; su estreno en Alemania fue el 5 de abril del mismo año respectivamente.[16]
Iron Sky ha sido recibido por críticas mayoritariamente negativas. Para el 5 de junio del 2012, el filme mantuvo una calificación del 36% en Rotten Tomatoes, basado en 36 críticas, sin consenso alguno.
El 5 de octubre del 2011, Blind Spot Pictures distribuyó una serie de historietas digitales, precuela de la película, titulados Iron Sky: Bad Moon Rising, firmados por el escritor del videojuego finlandés Alan Wake, Mikko Rautalahti e ilustrados en su totalidad por Gerry Kissell, creador de la publicación de IDW Publishing's: Code Word: Geronimo.[cita requerida]