Junto a Amanda Guerreño fundó en 2004 el Foro Argentino de Compositoras, del cual fue vicepresidenta.[3] Fue secretaria del Consejo Argentino de la Música, vicepresidenta y socia honoraria de la Asociación Argentina de Compositores y miembro de Compositores Unidos de la Argentina.[4]
Entre tanto de sus intérpretes en la música de cámara vocal de la destacada compositora, se encuentra el Tenor tucumano Jorge Guerrero Dantur
Trayectoria
editar
Urteaga nació en San Nicolás, Buenos Aires. Empezó sus estudios en la ciudad entrerriana de Paraná. Se trasladó a Buenos Aires y allí continuó su formación, estudiando piano con María Lucrecia Madariaga de Gilardi, Josefa Hernandorena y Jorge Fanelli, y armonía con Beatriz Hernandorena y Gilardo Gilardi.[5] Tuvo también como docentes a Roberto García Morillo, Jacobo Fischer, Roberto Caamaño, Valdo Sciamarella y Alicia Terzian.[6]
Urteaga se desempeñó como maestra interna del Teatro Colón dirigiendo ópera, y lo hizo también en el grupo Ópera de Bolsillo.[6]
A lo largo de su trayectoria obtuvo varios premios en composición y otros reconocimientos por sus logros.[5]
Dictó clases de canto, repertorio, armonía, composición y dirección orquestal.[7][8][9][10]
También ofició de jurado en diversos concursos de índole musical.[11][12][13]
Premios y reconocimientos
editar
Premio Promociones Musicales 1969, por su obra Variaciones y Toccata.[5]
Premio Estímulo Cultural 1971 por su obra Cuarteto de cuerdas.[5]
Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires 1974 por su obra Existenciales.[14]
Premio Luis Gianneo 1974 por parte de la Dirección Nacional de Enseñanza Artística.[5]
Premio de Música 1974 para la categoría "Música de cámara para dos o más instrumentos con o sin intervención de instrumentos solistas o voces solistas" por parte de Artistas Premiados Argentinos.[15]
Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires 1976 por su obra Designios.[5]
Premio de Música 1976 para la categoría "úsica sinfónico-coral y música coral a capella" por parte de Artistas Premiados Argentinos.[15]
Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires 1977 por su obra Expectación.[5]
Premio de Música 1977 para la categoría "Música para instrumento sólo y para canto con un sólo instrumento acompañante" por parte de Artistas Premiados Argentinos.[15]
Premio a la trayectoria 2014 por su condición de docente, por parte de la Asociación de Críticos Musicales de la República Argentina.[20][21]
Premio Trayectoria APA 2016, en la categoría Música, por parte de Artistas Premiados Argentinos.[22]
En 2019, en ocasión de sus 90 años, se realizó un concierto en su homenaje en la Sala García Morillo de la Universidad Nacional de las Artes, organizado por el Departamento de Artes Musicales de esa casa de estudios y el Foro Argentino de Compositoras.[23]
Diploma de socia honoraria por parte de la Asociación Argentina de Compositores en 2021.[4]
Referencias
editar
↑ abRedacción (14 de febrero de 2022). «Falleció la compositora argentina Irma Urteaga». Música Clásica BA. Consultado el 14 de febrero de 2022.
↑ abClarín.com (16 de febrero de 2022). «Murió la compositora Irma Urteaga». Clarín. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«FORO ARGENTINO DE COMPOSITORAS - Sobre FadeC». Consultado el 11 de octubre de 2022.
↑ ab«Entrega de diplomas a socios/as honorarios/as | Asociación Argentina de Compositores». Agosto de 2021. Consultado el 11 de octubre de 2022.
↑ abcdefghijklm«Música Clásica Argentina: Irma Urteaga». www.musicaclasicaargentina.com. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑ ab«CVC. Rinconete. Música y escena. Irma Urteaga, por Blas Matamoro.». cvc.cervantes.es. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Pauine Viardot impulsora de la CULTURA EUROPEA | CIRCULO DE ORELLANA». CIRCULO DE ORELLANA. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Agenda Pampeana, Eventos y Actividades de La Pampa». www.agendapampeana.com. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Biografía de López Manzitti, Gustavo». www.avantialui.com.ar. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Biografía». www.martablanco.com.ar. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Alumna de Canto fue premiada en Buenos Aires». web9.unl.edu.ar. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Pentagramas». LA NACION. 18 de octubre de 2006. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Variedades». LA NACION. 5 de agosto de 2007. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑ abcde«Música Clásica Argentina: Irma Urteaga, canciones». www.musicaclasicaargentina.com. Consultado el 11 de octubre de 2022.
↑ abcArtistas Premiados Argentinos Alfonsina Storni, ed. (2012). Presencia creativa en Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2022. Consultado el 11 de octubre de 2022.
↑«Música Clásica Argentina: Irma Urteaga obras para conjunto instrumental». www.musicaclasicaargentina.com. Consultado el 11 de octubre de 2022.
↑«Música Clásica Argentina: Irma Urteaga obras para orquesta con coro». www.musicaclasicaargentina.com. Consultado el 11 de octubre de 2022.
↑«Música y premios para celebrar». www.ellitoral.com. 8 de octubre de 2006. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Agenda cultural». LA NACION. 14 de diciembre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2022.
↑«Entrega de Distinciones a la Producción Musical - Temporada 2014». Música Clásica Buenos Aires. 21 de abril de 2015. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Criticos Musicales de la Argentina - Criticas de opera y musica clasica - Opera and Classical music reviews». www.criticosmusicales.com. Consultado el 10 de octubre de 2022.
↑«Premio Trayectoria 2016». www.artistaspremiados.org. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2022. Consultado el 11 de octubre de 2022.
↑«Concierto homenaje a la compositora Irma Urteaga». EntreNotas. 22 de marzo de 2019. Consultado el 10 de octubre de 2022.
Enlaces externos
editar
Sadie, Julie Anne; Samuel, Rhian (1994). The Norton/Grove dictionary of women composers(Digitized online by GoogleBooks). ISBN9780393034875. Consultado el 4 de octubre de 2010.