Iris aphylla es una especie de la familia de las iridáceas. Es originaria de Europa.
Iris aphylla | ||
---|---|---|
Iris aphylla | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Iridaceae | |
Subfamilia: | Iridoideae | |
Tribu: | Irideae | |
Género: | Iris | |
Especie: |
Iris aphylla L. | |
Se distingue de Iris germanica en su espata que rodea las flores, verde excepto un estrecho margen escarioso. Tallo floral de hasta 30 cm o más, ramoso en su mitat inferior; hojas normalmente falciformes. Flores violeta o moradas, 3-5; pétalos externos estrechamente obovados, los internos ampliamente elípticos y de uña corta. Florece en primavera.[1]
Francia, Alemania, Albania, Finlandia, Hungría, Italia, Polonia, República Checa, Rumanía.
Iris aphylla fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Sp. Pl. 38 1753.[2]
Iris: nombre genérico llamado así por Iris la diosa griega del arco iris.[3]
aphylla: epíteto latino que significa "sin hojas".[4]