Los Ipnopidae son una familia de peces marinos incluida en el orden Aulopiformes, distribuidos por los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.[1] Su nombre procede del griego ipnos, que significa horno.[2]
Ipnopidae | ||
---|---|---|
![]() Ipnópido no identificado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Cyclosquamata | |
Orden: | Aulopiformes | |
Suborden: | Chlorophthalmoidei | |
Familia: | Ipnopidae | |
Géneros | ||
| ||
Sinonimia | ||
Bathypteroidae | ||
En el género Ipnops los ojos son aplanados y sin cristalino (Ipmops); la punta del maxilar superior se extiende más allá de la órbita ocular; aleta dorsal con 8 a 16 radios y aleta anal con 7 a 19.[1]
Es muy característico en todas las especies del género Bathypterois que las aletas pectorales, pélvicas y caudal tienen algunos radios enormemente largos.[1]
Se ha sugerido un nuevo nombre común para esta familia.[3]
Existen 28 especies agrupadas en 4 géneros:[4]