Interix fue un subsistema Unix conforme con POSIX para sistemas operativos Windows NT y un componente del subsistema Windows Services for UNIX. Al igual que el subsistema POSIX, Interix fue un subsistema de entorno para el kernel de Windows NT. Incluyó numerosas utilidades de código abierto como software y bibliotecas. Interix fue desarrollado y vendido originalmente como OpenNT, hasta que fue comprado por Microsoft en 1999.
El soporte tradicional fue provisto por Microsoft tras un pago o contrato de servicios, a través del lanzamiento de parches usualmente obtenibles desde Microsoft sin cargo adicional. Previamente, se podía obtener soporte gratuito a través de los foros dentro de la comunidad SUA.[7] y a través de las Preguntas Frecuentes.[8]
Adiciones
editar
Aplicaciones y bibliotecas de desarrollo pueden ser obtenidas sin cargo adicional desde el sitio de la Comunidad SUA y otros sitios comunitarios. Esas herramientas no son provistas por Microsoft, e incluyen OpenSSH, Git, Python y Bash.
Historia
editar
El desarrollo de este producto comienza en 1996 bajo el proyecto OpenNT de Softway Systems, Inc. antes que su nombre fuese cambiado a Interix en 1998. La última versión lanzada por Softway fue la 2.2. Softway había completado un lanzamiento en nombre código Firebrand en 1999, el cual formaría la base de Interix 3.0.
Interix fue adquirido por Microsoft en 1999. Microsoft continuó distribuyendo Interix 2.2 como producto independiente hasta 2002.
La versión 3.0 fue lanzado como componente de Windows Services for Unix (SFU) 3.0 en 2002. Interix 3.5 fue lanzado como componente de SFU 3.5 en enero de 2004.
Interix se volvió un componente integrado de las distribuciones regulares de Windows como componente de Windows Server 2003 R2 en diciembre de 2005 en su versión 5.0, y fue un componente de Windows Vista en su versión 6.0 (RTM noviembre de 2006). Se lanzó la versión 6.0 de SUA junto con Windows Server 2008. Windows 7 y Windows Server 2008 R2 incluyó SUA 6.1.
Microsoft anunció en 2011 que Interix no sería incluido a partir de Windows 8, y los consumidores se verían en la obligación de migrar esas aplicaciones a alguna solución alternativa.