Inteligencia humana (espionaje)

Summary

La inteligencia humana, que aparece abreviada en ocasiones como HUMINT (del inglés human intelligence), abarca las acciones que tienen como objetivo conseguir información de inteligencia a través de fuentes humanas.[1]

Características

editar

La «inteligencia humana» no se refiere únicamente a la recogida a través de personas o agentes implicados en actividades clandestinas o secretas. Abarca cualquier información recogida de una fuente humana. es decir, de personas, que pueden ser neutrales, amistosas u hostiles, así como de buena o baja confianza.

Ejemplos de posibles fuentes de Inteligencia humana:

Véase también

editar
  • COMINT: inteligencia en las comunicaciones (communications intelligence).
  • SIGINT: inteligencia de señales (signals intelligence).
  • ELINT: inteligencia en la electrónica (electronic intelligence).
  • IMINT: inteligencia en las imágenes (imagery intelligence).
  • GEOINT: inteligencia geospacial (geospatial intelligence).
  • OSINT: inteligente de fuentes abiertas (open-source intelligence).
  • STRATINT: inteligencia estratégica (strategic intelligence).
  • FININT: inteligencia financiera (financial intelligence).
  • RUMINT: inteligencia de rumores (rumour intelligence).
  • SMARTPHOSINT: inteligencia con teléfono móvil (smartphone intelligence).
  • Agente encubierto.
  • Agente doble.

Referencias

editar
  1. GLOSARIO DE LA OTAN AAP-6 (2004) DE LOS TÉRMINOS Y DE LAS DEFINICIONES
  •   Datos: Q1538117