El Instituto de Artes (IA) es una escuela superior de arte y una unidad de la Universidad Federal de Río Grande del Sur ubicada en Porto Alegre, Brasil.
Instituto de Artes de la UFRGS | ||
---|---|---|
![]() | ||
Fundación | 22 de abril de 1908 | |
Localización | ||
Dirección | Porto Alegre, Brasil | |
Coordenadas | 30°01′45″S 51°13′24″O / -30.0292, -51.2233 | |
Sitio web | ||
https://www.ufrgs.br/institutodeartes/ | ||
Fundada en 1908 con el nombre de Instituto Livre de Belas Artes por iniciativa del gobierno del estado y con la dirección de Olinto de Oliveira, dividido en los departamentos de Música y Bellas Artes,fue la primera escuela de artes de nivel superior creada en el estado y una de las más antiguas de Brasil que siguen en funcionamiento.[1][2]
Inició su trayectoria como una escuela independiente por casi treinta años. Desde 1934 se dieron varios periodos de incorporación temporal a la universidad cerrando recién esta fase de inestabilidad en 1962 con su integración definitiva, lo que posibilitó la expansión y calificación de sus actividades. Actualmente, el IA está compuesto por los departamentos de Artes Visuales, Música y Arte Dramática. Posee más de cien profesores y cerca de 1600 alumnos. Tiene núcleos de investigación teórica, laboratorios de investigación en nuevos medios y tecnologías, una colección permanente, galería de exposiciones, biblioteca, auditorio, salas de teatro, muchos programas de extensión universitaria y convenios de intercambio e investigación con instituciones y universidades nacionales y extranjeras.
La institución nació en condiciones difíciles y requirió décadas para consolidarse pero, desde su inicio, asumió el papel de principal instancia de producción y consagración artística de Río Grande del Sur, desarrollando un trabajo fundamental para la estructuración, sistematización y profesionalización del sistema de artes. Formó generaciones de alumnos, muchos de ellos llegaron a ser renombrados, además de ser el principal centro de producción y difusión del pensamiento sobre teoría y crítica del arte.