El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI, por sus siglas) es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sistema de Propiedad industrial en México. El IMPI es el organismo encargado de la aplicación administrativa de la Ley Federal de la Propiedad Industrial (LFPI).[1]
IMPI | ||
---|---|---|
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Información general | ||
Sigla | IMPI | |
Tipo | Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio | |
Sede |
Periférico Sur 3106 Colonia Jardines del Pedregal Álvaro Obregón, Ciudad de México | |
Organización | ||
Director general | Santiago Nieto Castillo | |
Depende de | Secretaría de Economía | |
[1] | ||
En el IMPI se gestionan las patentes, marcas, modelos de utilidad, diseños industriales, esquema de trazado de circuito integrado y denominación de origen.[2]
En la Edición XXXV (2015) del Premio Nacional de Administración Pública (México), el IMPI alcanzó el primer grado, en su primera participación.
El IMPI es miembro de:
El IMPI tiene dos oficinas centrales en la Ciudad de México, unas oficinas administrativas en la Alcaldía Álvaro Obregón; y otra para trámites de registro en la Alcaldía Xochimilco. Asimismo tiene sedes u oficinas regionales en cinco ciudades de la república: Guadalajara, León, Mérida, Monterrey y Puebla.[14][15]
Director general | Periodo |
---|---|
Jorge Amigo Castañeda | 31 de enero de 1994 - 14 de abril de 2011 |
José Rodrigo Roque Díaz | 15 de abril de 2011 - 1 de enero de 2013 |
Miguel Ángel Margáin González | 2 de enero de 2013 - 30 de noviembre de 2018 |
Juan Lozano Tovar | 13 de diciembre de 2018 - junio 2021 |
Alfredo Rendón Algara | 2 de julio de 2021 - 4 de enero de 2023 |
José Sánchez Pérez | 4 de enero de 2023 - 30 de septiembre de 2024 |
Santiago Nieto Castillo | 1 de octubre de 2024 |