El Instituto Lowell es una fundación educativa estadounidense ubicada en Boston, que ofrece conferencias públicas gratuitas y cursos avanzados.[1] Recibió una dotación de 250.000 dólares de John Lowell Jr.[2] quien falleció en 1836. El Instituto comenzó a funcionar en el invierno de 1839/40,[3] y la conferencia inaugural se impartió el 31 de diciembre de 1839, a cargo del político y orador Edward Everett.[4]
El testamento de Lowell estableció una dotación con un capital de más de un millón de dólares en 1909, estipulando que el 10% de sus ingresos netos anuales se reinvertirían para fomentar el crecimiento de la fundación. Ninguna parte del fondo se invertiría en un edificio para las clases y conferencias. Los fideicomisarios del Ateneo de Boston fueron nombrados supervisores del fondo, y cada uno estaba autorizado a elegir a su propio sucesor. Al nombrar a un sucesor, el fideicomisario del instituto debe elegir siempre, con preferencia, a un descendiente varón del abuelo de Lowell, John Lowell, siempre que exista alguien competente para ejercer el cargo y que lleve el nombre de Lowell. El fideicomisario así designado es el único responsable de la selección completa de los conferenciantes y de los temas de las conferencias.
El primer fideicomisario fue el primo de Lowell, John Amory Lowell, quien administró los fondos de la fundación durante más de cuarenta años, siendo sucedido en 1881 por su hijo, Augustus Lowell, quien a su vez fue sucedido en 1900 por su hijo Abbott Lawrence Lowell, quien en 1909 también se convirtió en presidente de la Universidad de Harvard.[1]
El fundador dispuso dos tipos de conferencias: unas de carácter popular y otras más avanzadas. Las conferencias populares han consistido en cursos que suelen tener entre media docena y una docena de sesiones, y abarcan prácticamente todos los temas. Los pagos a los conferenciantes siempre han sido cuantiosos, y se han patrocinado conferencias de muchas personalidades eminentes de América y Europa. Se han publicado varios libros que contienen o se basan en dichas conferencias.[1]
A mediados del siglo XX, el Instituto Lowell decidió introducirse en el sector de la radiodifusión, lo que condujo a la creación de la estación de radio WGBH-FM en 1952 y de la estación de televisión WGBH-TV en 1955. La WGBH es actualmente uno de los mayores productores de contenidos para su radiodifusión pública en los Estados Unidos.
El Instituto Lowell patrocina una serie anual de conferencias públicas gratuitas sobre temas científicos de actualidad, bajo los auspicios del Museo de la Ciencia de Boston. Además, patrocina el Forum Network,[5] un servicio de medios públicos de la Fundación Educativa WGBH que distribuye conferencias públicas gratuitas por internet, impartidas por un gran número de socios del programa en Boston y alrededores.
En cuanto a las clases avanzadas, el fundador parece haber tenido en mente lo que ahora se denomina educación por extensión, y en esto se adelantó considerablemente a su tiempo. En cumplimiento de esta disposición, el instituto ha impartido periódicamente instrucción pública de diversos tipos. Las primeras clases sobre dibujo a mano alzada en Boston se impartió allí, pero se abandonó cuando las escuelas públicas lo asumieron. De igual manera, una escuela de diseño práctico funcionó durante muchos años, pero finalmente, en 1903, se trasladó al Museo de Bellas Artes.[1] La instrucción para trabajadores se impartió en el Instituto Wells Memorial hasta 1908, cuando la Fundación Franklin retomó la labor,[1] que dio lugar al Instituto de Tecnología Benjamin Franklin (BFIT). Se mantuvo una Escuela de Ciencias para Profesores en cooperación con la Sociedad de Historia Natural de Boston, posteriormente renombrada como Museo de Ciencias de Boston, que aún continúa patrocinando cursos de desarrollo profesional para profesores de ciencias de secundaria. Durante muchos años, los profesores del Instituto de Tecnología de Massachusetts impartían cursos avanzados de conferencias, y en 1903 estos fueron reemplazados por una "Escuela para Capataces Industriales" de horario nocturno,[1] que compartía aulas y laboratorios. Con el tiempo, esta escuela pasó a denominarse la Escuela del Instituto Lowell, permaneciendo en el campus del MIT hasta 1996, cuando se transfirió a la Escuela de Ingeniería de la Universidad del Nordeste. Actualmente, la Escuela del Instituto Lowell es una división de la Escuela de Estudios Profesionales de Northeastern, que ofrece programas de tiempo completo y parcial que conducen a certificados y títulos de asociado o licenciatura.[6]
En 1907, bajo el nombre de "Cursos Universitarios", varios cursos elementales de la Universidad Harvard se ofrecieron gratuitamente al público con las mismas condiciones de estudio y exámenes que en la universidad.[1] Este programa finalmente se convirtió en el Harvard Extension School, y ahora ofrece cientos de cursos y programas de certificados y títulos académicos a los residentes de Gran Boston.