Instituto Duartiano

Summary

El Instituto Duartiano es una institución pública de carácter cultural y patriótico de la República Dominicana, encargada de preservar y promover el legado histórico de Juan Pablo Duarte, principal figura de la independencia nacional.[2]​ Su labor se orienta a la investigación histórica, la educación ciudadana y la difusión de los ideales duartianos en el país y en el extranjero.[3]​ La institución opera como un organismo autónomo, regido por la Ley No. 127-01, y su sede principal se encuentra en la ciudad de Santo Domingo.[4]

Instituto Duartiano
Información general
Sigla ID
Jurisdicción República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana, Internacional
Sede Calle Isabel La Católica no. 308 Santo Domingo
Organización
Dirección Wilson Gómez Ramírez (Presidente)
Jacinto Pichardo (Vicepresidente)
Depende de Estado Dominicano
Presupuesto RD$34,500,000.00 (2025)[1]
Historia
Fundación 26 de enero de 1964
Sitio web oficial

Entre sus funciones destacan la organización de actividades académicas y culturales, la publicación de investigaciones y textos históricos, así como la conservación de documentos, objetos y obras vinculadas a Juan Pablo Duarte.[5][6]​ Además, el Instituto Duartiano actúa como órgano asesor del Estado en cuestiones relativas a la historia nacional y los símbolos patrios.[7]​ Su accionar busca fortalecer el conocimiento y la valoración de la identidad nacional dominicana.[8]

La institución mantiene relaciones con centros académicos y culturales dentro y fuera del país, y cuenta con filiales tanto en provincias dominicanas como en ciudades del exterior donde residen comunidades de dominicanos.[9]​ También administra el Museo Casa de Duarte, un espacio dedicado a la vida y obra del patricio, y promueve el estudio sistemático de la historia de la independencia dominicana a través de programas educativos y de extensión.[10][11]

Historia

editar

El Instituto Duartiano fue fundado el 26 de enero de 1964, en el contexto de los actos de conmemoración del 151 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte.[12]​ Su creación respondió a la necesidad de contar con una entidad formalmente dedicada a la promoción de los ideales duartianos en un momento de fuerte efervescencia política y búsqueda de reafirmación nacional tras el derrocamiento de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930–1961).[13][14]

Desde su origen, el Instituto se propuso como objetivos principales la recopilación, preservación y difusión de todo lo relacionado con la vida y pensamiento de Duarte, así como el fortalecimiento de los valores patrióticos entre la población dominicana.[15]​ En sus primeros años, funcionó como una organización privada sin fines de lucro, sostenida por aportes de sus miembros y donaciones, organizando conferencias, publicaciones y actividades conmemorativas.[16][17][18]

En el año 2001, mediante la promulgación de la Ley No. 127-01, el Instituto Duartiano adquirió personalidad jurídica de derecho público, con autonomía administrativa y financiera.[19]​ Esta transformación legal reforzó sus capacidades operativas y le permitió desarrollar una agenda de trabajo más amplia, incluyendo la apertura de filiales en diferentes provincias y en comunidades dominicanas en el exterior.[20][21]

A lo largo de su existencia, el Instituto ha impulsado múltiples proyectos orientados a la educación cívica, tales como la incorporación de la figura de Duarte en los programas escolares, la celebración de la "Semana Duartiana" cada año en enero, y la promoción del uso adecuado de los símbolos patrios. También ha trabajado en la recuperación y preservación de monumentos históricos relacionados con la gesta independentista.[22]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Presupuesto 2025». institutoduartiano.gob.do/ (en español). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  2. Diario, Listin (27 de agosto de 2024). «¡Instituto Duartiano, fuerza ética y patriótica!». listindiario.com (en español). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  3. «El manifiesto del Instituto Duartiano». Acento. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  4. Caribe, El (3 de febrero de 2025). «Duartianos celebranla historia dominicana - Periódico elCaribe». www.elcaribe.com.do. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  5. «Archivo General y el Instituto Duartiano auspician exposición documental en honor a Juan Pablo Duarte». Acento. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  6. Libre, Diario (24 de enero de 2025). «Una noche de lírica y patriotismo en la casa Duarte». Diario Libre. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  7. «Racionalización del habitáculo de la proceridad». Acento. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  8. Acevedo, Manuel (16 de julio de 2024). «El Caribe y Felipe Alou homenajeados por el Instituto Duartiano». cdn.com.do. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  9. Rojas, Rhina (1 de abril de 2025). «El Instituto Duartiano: entre el culto y el desafío educativo». cdn.com.do. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  10. Libre, Diario (21 de agosto de 2024). «El Instituto Duartiano reconoce a 20 ciudadanos ejemplares». Diario Libre. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  11. Libre, Diario (17 de enero de 2024). «Privados de libertad ganan olimpíadas duartianas». Diario Libre. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  12. Diario, El Nuevo (26 de enero de 2024). «Duartianos destacan en 60 aniversario labor de proyección al ideal del patricio». El Nuevo Diario (República Dominicana). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  13. Caribe, El (19 de enero de 2025). «Instituto Duartiano dice defensa de soberanía es innegociable». www.elcaribe.com.do. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  14. Nacional, El (4 de abril de 2025). «Instituto Duartiano discutirá declaraciones del su presidente sobre Haití». El Nacional. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  15. Diario, Listin (19 de febrero de 2025). «Instituto Duartiano: Bandera mostrada por congresista Adriano Espaillat es “en esencia” haitiana». listindiario.com (en español). Consultado el 27 de abril de 2025. 
  16. «¿Un “Instituto Antihaitiano”?». Acento. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  17. «Instituto Duartiano aboga por preservar la soberanía». Acento. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  18. «Lo que harán con hombre que alteró y distribuyó en redes sociales foto de Juan Pablo Duarte». Hoy Digital. 28 de septiembre de 2020. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  19. «Instituto Duartiano escoge nueva directiva». Hoy Digital. 30 de marzo de 2025. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  20. Caribe, El (4 de junio de 2024). «Preocupa al Instituto Duartiano dilación internacional ante crisis en Haití». elcaribe.do. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  21. CDN, Redacción (28 de septiembre de 2020). «Instituto Duartiano someterá por alterar y distribuir en redes sociales foto de Duarte». cdn.com.do. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  22. Silva, Luis (13 de febrero de 2023). «Duartianos llaman a fortalecer la historia patria en escuelas». www.elcaribe.com.do. Consultado el 27 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q134173783