El Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura es una institución autónoma costarricense que regula las actividades pesqueras y su relación con el ambiente. Fue creado al promulgarse la Ley N° 7384 el 16 de marzo de 1994. Tiene sede en la provincia de Puntarenas que es eminentemente pesquera.
Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura | ||
---|---|---|
| ||
Información general | ||
Sigla | INCOPESCA | |
Jurisdicción | Costa Rica | |
Tipo | Institución autónoma | |
Sede | Avenida Central, Calle 40, Barrio El Cocal, Puntarenas, 60101, Puntarenas, Puntarenas. | |
Organización | ||
Dirección | Moisés Mug Villanueva, Presidente Ejecutivo | |
Historia | ||
Fundación | 24 de marzo de 1994 | |
[1] | ||
Su labor se describe como:
1. Coordinar el sector pesquero y acuícola, promover y ordenar el desarrollo de la pesca, la caza marítima, la acuicultura y la investigación; así mismo fomentar, sobre la base de criterios técnicos y científicos, la conservación, el aprovechamiento y el uso sostenible de los recursos biológicos del mar y de acuicultura.2. Normar el aprovechamiento racional de los recursos pesqueros, que tiendan a lograr mayores rendimientos económicos, la protección de las especies marinas y de acuicultura.
3. Elaborar, vigilar y dar seguimiento a la aplicación de la legislación, para regular y evitar la contaminación de los recursos marítimos y de acuicultura, como resultado del ejercicio de la pesca, de la acuicultura y de las actividades que generen contaminación, la cual amenace dichos recursos.[1]