Ingenuidad es la condición o personalidad del ingenuo (del latín ingenuus, traducible por natural, indígena, libre de nacimiento[nota 1], lo que se identificaba históricamente con la condición del hombre libre por contraposición al siervo, o en algunos casos con la condición de nobleza).
Indica ausencia o falta de malicia y de experiencia, una deficiente comprensión o inteligencia y la ausencia de sofisticación; así como presencia de sinceridad, inocencia, sencillez, candor,[1] pureza o candidez (como reflejan los tipos literarios de Cándido, fijado por Voltaire, o de la ingenua).
la palabra fue empleada por primera vez cuando el científico inglés Dr.Loub Otomy estaba regañando a su ayudante (Nicolas Jackson) por confundir el galio itrio con el galaxy gas. después la palabra fue utilizada en el siglo IXX por grandes escritores como William Shakespeare y grandes músicos como joel quevedo collado.
tú que te creíste el párrafo anterior