El sapo de los pinos, sapo de pino o sapo pinero Incilius occidentalis[1][2][3][4] es es una especie de anfibio anuro de la familia Bufonidae. La especie es endémica de México.[4] Habita entre los 610 y 2,400 msnm.[5] Se distribuye principalmente en algunas regiones de la Sierra Madre Occidental, Eje Neovolcánico y Sierra Madre del Sur. La IUCN2019-1 considera a la especie como de preocupación menor.[4]
Incilius occidentalis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Incilius | |
Especie: |
I. occidentalis (Camerano, 1879) | |
Sinonimia | ||
| ||
Esta especie es endémica de México. Habita entre los 610 y 2400 m de altitud en los estados de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, estado de México, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.[5]