Incauca es una empresa agroindustrial colombiana dedicada a la producción y comercialización de azúcar, etanol y otros productos derivados de la caña de azúcar. Tiene operaciones en el norte del departamento de Cauca y el sur del departamento del Valle del Cauca. En 2023 el 81,22% de su produccion se vendio en Colombia, mientras que el 18,78% se exportó, principalmente a Estados Unidos, Chile y la Unión Europea.
Incauca | ||
---|---|---|
Ingenio del Cauca S.A.S. | ||
![]() | ||
![]() Planta principal del ingenio | ||
Tipo | Sociedad anónima | |
Industria | Agroindustria | |
Fundación | 29 de julio de 1963 | |
Sede central |
![]() | |
Presidente | Roberto Klinger[1] | |
Productos | Azúcar, Etanol y Bagazo | |
Ingresos | 1.24 Billones de pesos (2023)[2] | |
Beneficio neto | 152.010 Millones de pesos (2023)[2] | |
Propietario | Organización Ardila Lülle | |
Empleados | 3.633 (2023)[2] | |
Sitio web | www.incauca.com/es/ | |
Lema | El ingenio de los colombianos | |
Fue fundado el 29 de julio de 1963, en El Ortigal, en el municipio de Florida.[3]
El 1 de mayo de 1980, entro a formar parte de la Organización Ardila Lülle.
En 2005, entro en operación la planta de procesamiento de Alcohol carburante.
En 2008, adquirió la mayoría accionaria del Ingenio Presidente Benito Juárez, en el estado de Tabasco, México. que vendió en 2023 al Ingenio Santos.[4]