Selina (Ina) Boyle (8 de marzo de 1889 – 10 de marzo de 1967) fue una compositora irlandesa, la más prolífica e importante de Irlanda antes de 1950.[1]
Ina Boyle | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de marzo de 1889 Enniskerry (Irlanda) | |
Fallecimiento |
10 de marzo de 1967 Greystones (Irlanda) | (78 años)|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Irlandesa | |
Educación | ||
Alumna de | Ralph Vaughan Williams | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora y coreógrafa | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Violonchelo y violín | |
Sitio web | www.inaboyle.org | |
Nació en Bushey Park, cerca de Enniskerry, tomó lecciones de violín y violonchelo cuando era niña. Estudió contrapunto, armonía y composición con Charles Herbert Kitson y George Hewson en Dublín, y por correspondencia con su primo Charles Wood. También viajó a Londres periódicamente para tomar lecciones con Ralph Vaughan Williams.[2] Además, estudió con Percy Buck.[3]
Debido a su aislamiento, la música de Boyle era raramente presentada. Aun así, siguió componiendo hasta su muerte.[4] Su composición El arpa Mágica recibió un Premio Carnegie, y ganó una Mención Olímpica Honorífica en 1948 para Irlanda con Lamento para Bion, una composición que entregó al Comité Olímpico de Actividades Culturales.[5] Murió de cáncer en Greystones, Condado Wicklow,[6] y sus papeles se encuentran archivados en la Biblioteca de Trinity College, Dublín.[7] Esta universidad ha digitializado la mayoría de sus manuscritos de música, y pueden ser buscados y estudiados en línea.[8]
Un documental sobre la vida y la música de Ina Boyle titulado Desde la Oscuridad (From the Darkness) fue transmitido el 12 de junio de 2010 por Irlanda RTÉ Lyric FM. En abril y mayo de 2013, una exposición en Trinity College destacó "el viaje Sinfónico de Ina Boyle".
Opera
Música Coral
Orquesta
Voces con orquesta
|
Canciones (para voz y piano, si no se menciona otra cosa)
Música para ballet
Música de cámara
|