Impostor (título original en inglés: Impostor) es un relato de ciencia ficción del escritor estadounidense Philip K. Dick publicado por primera vez en la revista Astounding Science Fiction de junio de 1953.[1] Fue incluido en las antologías de cuentos de Dick A Handful of Darkness (1955), The Best of Philip K. Dick (1977) y en el segundo volumen de sus cuentos completos (Second Variety, 1989; We Can Remember It for You Wholesale, 1990 y Adjustment Team, 2011).[2]
Impostor | ||
---|---|---|
de Philip K. Dick | ||
Género | Ciencia Ficción | |
Subgénero | Ciencia ficción | |
Edición original en inglés | ||
Título original | Impostor | |
Publicado en | Astounding Science Fiction | |
Tipo de publicación | Pulp magazine | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 1953 | |
Edición traducida al español | ||
Título | Impostor | |
Traducido por | Eduardo García Murillo | |
Editorial | Ediciones Minotauro | |
Sirvió como base para la película Impostor (Gary Fleder, 2001).[3]
Spence Olham se enfrenta a un colega y es acusado de ser un androide impostor, diseñado para sabotear las defensas de la Tierra. La nave del impostor se ha dañado y se ha estrellado justo en las afueras de la ciudad. El androide se supone que debe detonar una bomba que destruirá el planeta usando una frase que es un código. Olham debe escapar y probar su inocencia y que, de hecho, él es el auténtico Spence Olham. Para ello intenta encontrar la nave espacial que se estrelló y recuperar el cuerpo del androide.