Este artículo o sección necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo.
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso wikificar|Imelda Molokomme}} ~~~~
Uso de esta plantilla: {{Wikificar|t={{sust:CURRENTTIMESTAMP}}}}
Imelda Mishodzi Molokomme (1942) es una feministaactivista y desarrolladora comunitaria de Botsuana, "bien conocida por su papel en la agenda nacional de género".[1] Molokomme se casó a los 17 años, y no comenzó su carrera universitaria hasta que tuvo 42 años, y su hija, Athaliah Molokomme, la fiscal general del país, fue una de sus profesoras.[1]
Activista por los derechos de las mujeres y escritora
[editar datos en Wikidata]
Biografía
editar
Imelda Mishodzi Molokomme nació en Botsuana, mudándose a Ciudad del Cabo con su padre cuando tenía cuatro años.[1] Retornaría a Botsuana para seguir la escuela media, en Mochudi, donde resultó ser la única niña en la clase.[1]
Carrera
editar
En 2002, fue coautora del texto Promoting an Integrated Approach to Combat Gender Based Violence: A Training Manual (Promoviendo un enfoque integrado para combatir la violencia de género: un manual de capacitación), publicado por la Secretaría de la Commonwealth, que también lo pone disponible de forma gratuita en línea.[2]
En febrero de 2007, Molokomme fue votada, sin oposición, como nueva presidenta de Emang Basadi, por miembros de la organización de mujeres de Botsuana, con Diana Leagajang electa vicepresidenta, desplazando a Rhoda Sekgoroane.[3][1]
En 2014, comentó sobre el movimiento de mujeres en Botsuana, "Parecería que las mujeres se rindieron a la causa. Los números fueron más altos antes y después del período en que las mujeres regresaron de la Conferencia Mundial de Mujeres celebrada en Pekín 1995".[4]
Molokomme dirige una empresa de consultoría en Botsuana que entrena y capacita a mujeres en política y sindicatos.[1]
Vida personal
editar
En 1959, Molokomme se casó, a los 17.[1] Es la madre de la primera mujer Fiscal General de Botsuana, Athaliah Molokomme.[4]
Obra
editar
Algunas publicaciones
editar
Promoting an Integrated Approach to Combat Gender Based Violence: A Training Manual (2002)[2]
Siegrid Tautz, Imelda Molokomme, Regina Görgen (2000). «Between Fear and Relief: How Rural Pregnant Women Experience Foetal Ultrasound in a Botswana District Hospital» [Entre miedo y alivio: cómo las mujeres embarazadas de zonas rurales experimentan ecografía fetal en un hospital del distrito de Botsuana]. Social Science and Medicine(en inglés). 50 (5): 689–701..
Referencias
editar
↑ abcdefg«THE PILLAR OF THE MOLOKOMME POWERHOUSE - TheVoiceBW». thevoicebw.com. 16 de julio de 2010. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2017. Consultado el 6 de noviembre de 2017.
↑ ab«Imelda M Molokomme - Commonwealth Bookshop». books.thecommonwealth.org. 2002. Consultado el 6 de noviembre de 2017. «Este manual práctico aborda los problemas inherentes a las estrategias actuales, especialmente la falta de colaboración entre diferentes agencias y personas que trabajan en el área de la violencia de género. El libro fomenta el desarrollo y la implementación de políticas, programas y planes.»
↑Chwaane, Thato (21 de febrero de 2007). «Botswana: Molokomme Elected President». AllAfrica. Consultado el 6 de noviembre de 2017.
↑ abBoitshepo Balozi (2 de marzo de 2014). «Grey and shrinking – the state of Botswana’s feminist movement». sundaystandard.info. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2018. Consultado el 6 de noviembre de 2017.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «Imelda Molokomme» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.