Ilafy

Summary

Ilafy es una comuna rural del distrito de Ambatondrazaka, en la región de Alaotra-Mangoro, situada en el centro-este de Madagascar, en la cuenca del lago Alaotra, una de las zonas agrícolas más fértiles del país.[1]

Ilafy
Comuna rural

Vista de Ilafy
Ilafy ubicada en Madagascar
Ilafy
Ilafy
Localización de Ilafy en Madagascar
Coordenadas 17°52′44″S 48°24′23″E / -17.8789209, 48.4062552
Entidad Comuna rural
 • País MadagascarBandera de Madagascar Madagascar
 • Región Alaotra-Mangoro
 • Distrito Ambatondrazaka
Altitud  
 • Media 845 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 13 108 hab.[1]
Huso horario EAT (UTC+3)

Demografía

editar

Según el censo nacional de 2018 realizado por el INSTAT, Ilafy contaba con una población de 13 108 habitantes.[1]

La totalidad de la población reside en un entorno rural y se distribuye en pequeños núcleos y aldeas dispersas dentro de la comuna. La densidad demográfica es relativamente baja en comparación con las áreas urbanas de la región. La estructura poblacional es mayoritariamente joven, y las migraciones hacia centros mayores como Ambatondrazaka son frecuentes.

Economía

editar

La economía de Ilafy es eminentemente agrícola. Según los datos del censo comunal,[2]​ alrededor del 96 % de la población activa se dedica al cultivo de arroz, base de la dieta malgache.

Entre los cultivos secundarios destacan la mandioca, la batata y el bambara, que complementan la alimentación y aportan ingresos en los mercados locales. Una minoría de la población se ocupa en la ganadería (principalmente bovina y porcina), la pesca fluvial y el pequeño comercio o sector servicios (en torno al 1,5 %). La presencia industrial es casi inexistente.

La dependencia del ciclo agrícola hace que la economía local sea vulnerable a fenómenos climáticos como sequías o inundaciones, así como a plagas que afectan a los arrozales.

Historia y cultura

editar

Ilafy posee una gran relevancia histórica y cultural dentro de Madagascar, ya que es una de las doce colinas sagradas de Imerina, asociadas a la monarquía merina y a los lugares de culto y residencia de la nobleza.

Durante el reinado de Radama II (1861-1863) se construyó en Ilafy un palacio de madera que sirvió como residencia secundaria del soberano. En el mismo período, el industrial francés Jean Laborde estableció allí uno de los primeros talleres de fabricación de armas del país, lo que convirtió a la localidad en un enclave estratégico para la modernización militar del reino.

Asimismo, en Ilafy se hallaba la tumba original de Radama II, antes de que sus restos fueran trasladados al Rova de Antananarivo en 1897. Hoy en día, la colina y los vestigios de estas construcciones forman parte del patrimonio histórico de la región y continúan siendo un lugar de memoria para la identidad merina.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c Institut National de la Statistique Madagascar, ed. (2018). «Troisième Recensement Général de la Population et de l’Habitation (RGPH-3)». Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  2. «The Commune Census of Madagascar». Cornell University / ILO. 2002. Consultado el 6 de marzo de 2008. 
  •   Datos: Q218773