Il Fungo (Leonardo da Vinci)

Summary

Estudio del "Fungo" en las Grigne es un dibujo a sanguina atribuido a Leonardo da Vinci, realizado entre 1505 y 1510, conservado actualmente en el Códice Windsor (Royal Collection Trust, RCIN 912406).

Estudio del "Fungo" en las Grigne
Año circa 1505–1510
Autor Leonardo da Vinci
Técnica Dibujo a sanguina sobre papel
Estilo Renacimiento italiano
Localización Royal Collection Trust, Londres, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Il Fungo (Leonardo da Vinci).

El dibujo representa una formación rocosa de perfil singular en el macizo de las Grigne, concretamente en la zona de la Grigna Meridional, sobre el Lago de Como. Por su forma, la roca ha sido tradicionalmente denominada Il Fungo ("el hongo") por los naturalistas y alpinistas lombardos.

Esta obra ha sido asociada con las observaciones topográficas y geológicas de Leonardo durante sus estancias en la región prealpina, documentadas también en el Códice Atlántico. El trazo detallado y la perspectiva adoptada revelan su interés en los fenómenos erosivos, la morfología del relieve y la estratigrafía local.

El carácter sintético del paisaje, despojado de elementos anecdóticos, permite leer la obra como una síntesis entre ciencia y contemplación estética, tal como es frecuente en el pensamiento leonardesco.

Véase también

editar