Oratorio para 4 solistas (SSAT), flauta, oboe, trompeta, cuerdas y bajo continuo con música de Alessandro Scarlatti y libreto anónimo atribuido a Andrea di Luna d'Aragona, estrenado el 23 de marzo de 1717 en el palacio de Carlo Carmignano en Nápoles.
Obra de madurez y último oratorio de Alessandro Scarlatti escrito en 1717 y de carácter melodramático en el que predomina el acompañamiento de la cuerda y las arias lentas.
el libreto está basado en la Pasión de Cristo: arresto de Jesús en el huerto de Getsemaní, Jesús ante Pilatos y el Sanedrín, la flagelación y coronación de espinas, sentencia de muerte, Jesús llevando la Cruz hasta el Calvario, Crucifixión y Muerte. La historia es narrada por cuatro personajes que contemplan la escena: Juan el evangelista, la virgen María madre de Jesús, Nicodemo el fariseo favorable a Jesús y Anás contrario a Jesús.
Se conservan varios manuscritos de la partitura en Roma, Bruxelas y Nápoles (incompleto). Este oratorio ya interesó en el s XVIII a Charles Burney que incluyó un fragmento del mismo en su General History of Music (1776-1789). En el s XIX el musicólogo Françoise Auguste Gevaert le dio el título de La Vergine Addolorata, título con el que también se conoce hoy en día. En el s XX Andrea Della Corte y Guido Pannain incluyeron ejemplos de este oratorio en su Storia della Musica (1936-1964).
Oratorio da cantarsi nella casa del regio consigliero D. Carlo Carmignano. Napoli, Palazzo di Carlo Carmignano, 1717.
Oratorio in due parte a quatro voci con violini, violetta, flauto, oboe, tromba e basso continuo (Roma 1717).
Maria Vergine | soprano (o mezzosoprano) | Matteo Sassano |
San Giovanni | soprano | Francesco Flori |
Nicodemo | alto | Francesco Vitale |
Onia | tenore | Francesco di Costanzo |