Ignacy Jez

Summary

Ignacy Ludwik Jez (Radomyśl Wielki, Gran Ducado de Cracovia, 31 de julio de 1914 - Ciudad del Vaticano, 16 de octubre de 2007) fue un sacerdote católico polaco que fue obispo de Koszalin-Kołobrzeg y fue anunciado como futuro cardenal del segundo consistorio del papa Benedicto XVI, pero su muerte antes de darse la cita frustro el nombramiento.

Ignacy Jez
Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1914 Ver y modificar los datos en Wikidata
Radomyśl Wielki (Reino de Galitzia y Lodomeria, Imperio austrohúngaro) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de octubre de 2007 Ver y modificar los datos en Wikidata (93 años)
Roma (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Polaca
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Facultad de Teología de la Universidad Jagellónica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico (desde 1937), escritor y obispo católico (desde 1960) Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Obispo titular (desde 1960)
  • Obispo auxiliar (desde 1960)
  • Obispo auxiliar (desde 1967)
  • Obispo de Koszalin-Kołobrzeg (1972-1992) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Polonia Mater Nostra Est (1997)
  • Orden de la Sonrisa (1998)
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana (2005)
  • Gran Cruz de la Orden Polonia Restituta (2007) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Ignacy Ludwik Jez nació en el pueblo de Radomyśl Wielki, condado de Mielec, entonces parte del Gran Ducado de Cracovia, y éste del Reino de Galicia y Lodomeria, un dominio real de la Cisleitania del Imperio austrohúngaro (actualmente en el Voivodato de Subcarpacia, Polonia).

Creció y realizó sus estudios en la Segunda República polaca, resultante del armisticio de Compiègne. Fue ordenado sacerdote el 20 de junio de 1937.[1]​ En 1942 fue enviado a un campo de trabajo alemán y más tarde fue internado en el Campo de concentración de Dachau con el n.º de prisionero 37196,[2]​ campo en el que coincidió con José Kentenich.

Tras la liberación de Dachau, volvió al sacerdocio. En 1946 fue nombrado director del gymnasium de Katowice (República Popular de Polonia), cargo que ejercería hasta 1960. El 5 de junio de 1960, el papa Juan XXIII, por recomendación del cardenal Stefan Wyszyński y el obispo coadjutor de Breslavia Bolesław Kominek, Jez fue nombrado obispo titular de Alba Maritima.

En 1967 fue nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Breslavia. En 1972 sería nombrado obispo de Koszalin-Kołobrzeg, cargo que ejercería hasta el 1 de febrero de 1992, momento en que el papa Juan Pablo II aceptó su renuncia.

En 2002, el obispo alemán Paul-Werner Scheele lo nombró canónigo honorario de la Catedral de San Kilian de Wurzburgo por sugerencia del Cabildo de la Catedral de Wurzburgo, que le eligió por ser una persona determinante en restablecer las relaciones germanopolacas.[3]

El 17 de octubre de 2007, se tenía previsto que el papa Benedicto XVI anunciara su intención de nombrarle cardenal en el consistorio que tendría lugar el 24 de noviembre.[4]​ Este nombramiento se vio truncado cuando Ignacy Jez falleció el 16 de octubre de 2007, conocedor de la noticia al serle comunicado en privado el mismo día.[5][6]​ Se realizó un funeral en su honor que fue realizado en checo.[7]

Distinciones

editar

Órdenes

editar

Ciudadano honorario

editar

Ha sido nombrado ciudadano honorario de varias poblaciones polacas:

Referencias

editar
  1. González Rodríguez, María Encarnación (2007). El martirio cristiano. Testimonio y profecía. Madrid, España: Edice. p. 171. ISBN 978-84-7141-624-7. 
  2. Redacción (14 de agosto de 2008). «El martirio del padre Maximiliano Kolbe». Heraldo. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  3. a b Schweßinger, Bernhard (14 de junio de 2007). «Ein Vorbild für die Menschen» (en alemán). Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  4. Agencia (17 de octubre de 2007). «El Papa creará 23 nuevos cardenales, 4 de ellos latinoamericanos y 3 españoles». ACI Prensa. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  5. Redacción (17 de octubre de 2007). «Murió tras saber que le nombrarían». Última Hora. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  6. Dicastero per la Comunicazione (24 de noviembre de 2007). «Homilía de Su Santidad Benedicto XVI». Vatican.va. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  7. González Rodríguez, María Encarnación (2007). El martirio cristiano. Testimonio y profecía. Madrid, España: Edice. p. 186. ISBN 978-84-7141-624-7. 
  8. a b «Honorowi Obywatele | Bp. Ignacy Jeż». Slupsk (en polaco). Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  •   Datos: Q474211
  •   Multimedia: Ignacy Jeż / Q474211