Ignacio Ramos

Summary

Ignacio Ramos Sánchez (Barranda, Caravaca de la Cruz, 1936) es un periodista y escritor español. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios nacionales como ABC, Época y Nuevo Diario, además de colaborar en revistas y diarios como La Verdad (Murcia) o El Alcázar. Es autor de varias novelas, obras de teatro y estudios sobre la historia y la cultura de su localidad natal.

Ignacio Ramos Sánchez
Ignacio Ramos en 2024 durante la presentación de "El Ocaso y el alba"
Información personal
Nacimiento 1936
Barranda, Caravaca de la Cruz, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Paquita Palomares Mendoza (1971- )
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor

Biografía

editar

Nació en la pedanía caravaqueña de Barranda en 1936, en el seno de una familia de agricultores.[1]​ Cursó la enseñanza primaria en escuelas rurales y posteriormente estudió en el Colegio Cervantes de Caravaca. Más tarde obtuvo una beca que le permitió trasladarse a Madrid, donde inició la carrera de Ciencias Químicas y finalmente se orientó hacia el periodismo.[2]

Su trayectoria profesional comenzó en La Verdad de Murcia y continuó en El Alcázar de Madrid. Posteriormente formó parte del equipo fundador de Nuevo Diario, donde fue jefe de reporteros, redactor jefe, subdirector y director en funciones.[3]​ Más tarde se incorporó a la revista La Actualidad Española y, de nuevo, a Nuevo Diario.

En ABC trabajó como redactor jefe y subdirector durante la Transición, bajo la dirección de José Luis Cebrián y después de Luis María Ansón. Fue responsable de la organización de tertulias políticas en las que participaron figuras destacadas como Manuel Fraga Iribarne, Alfonso Guerra, Joaquín Garrigues Walker o José Pedro Pérez-Llorca.[4]

Más tarde fue subdirector de la revista Época, junto a Jaime Campmany, donde coincidió con periodistas como Antonio Burgos, Alfonso Ussía, Federico Jiménez Losantos y Luis Herrero. Tras la venta de la revista al Grupo Intereconomía, optó por la jubilación en 2004.

Vida personal

editar

En 1971 contrajo matrimonio con Paquita Palomares Mendoza en la iglesia de la Concepción de Caravaca.[4]​ Ha residido principalmente en Madrid, aunque mantiene un fuerte vínculo con su localidad natal, donde ha participado en actividades culturales, fue pregonero de las Fiestas de la Cruz en 1987 y ha colaborado en proyectos editoriales sobre la historia de Barranda.

Obras

editar

Novela

editar
  • La hermosa y dura tierra (2006). Editorial Gollarín
  • La última siega de Nazario Sánchez (2010). Editorial Gollarín
  • El Hombre de la penicilina y otros relatos (2019) La Fea Burguesía
  • El Ocaso y el Alba (2024). Editorial Gollarín

Teatro

editar
  • Los pasos del silencio.
  • Ayeres.

Ensayo y publicaciones locales

editar
  • Barranda en su historia (con Antonio Aznar).
  • Barranda. Historia en imágenes (con Juan Fernández Robles y Antonio Pérez Cerezuela).
  • Pregones de Barranda.

Reconocimientos

editar
  • Pregonero de las Fiestas de la Cruz de Caravaca (1987).

Referencias

editar
  1. José Antonio Melgares (2021). El Noroeste Digital, ed. «Ignacio Ramos (I parte)». Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  2. Murcia.com, ed. (10 de mayo de 2022). «Gollarín presenta en Murcia la nueva edición de «La hermosa y dura tierra», del periodista y escritor Ignacio Ramos». 
  3. Murcia Plaza, ed. (9 de mayo de 2022). «El caravaqueño Ignacio Ramos presenta una edición ilustrada de «La hermosa y dura tierra», una novela rural negra». Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  4. a b José Antonio Melgares (2021). El Noroeste Digital, ed. «Ignacio Ramos (Final)». Consultado el 11 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • «El Museo de la Música acoge la presentación del libro de Ignacio Ramos» en Caravaca.org
  • Entrevista a Ignacio Ramos en La Opinión de Murcia
  •   Datos: Q136332939