Iglesia de la Vera Cruz (Carballino)

Summary

La iglesia de Vera Cruz (conocida por los vecinos como la «igrexa nova») es un templo católico ubicado en el municipio español de Carballino, en la provincia de Orense. Es una de las últimas obras inacabadas del arquitecto gallego Antonio Palacios (fue finalizada en 1957).[1]

Iglesia de Vera Cruz
bien de interés cultural
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Galicia Galicia
Provincia Orense Orense
Localidad Carballiño
Coordenadas 42°25′53″N 8°04′30″O / 42.431325, -8.07504167
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Orense
Patrono San Cibra
Historia del edificio
Fundador Luciano Evaristo Vaamonde da Cortiña
Construcción 25 de junio de 1943-1957
Arquitecto Antonio Palacios
Datos arquitectónicos
Superficie 1080
Identificador como monumento RI-51-0009048
Año de inscripción 5 de octubre de 1995
Altura 406 m s. n. m.

Sin embargo, el templo fue consagrado y abrió sus puertas al culto varios años antes, concretamente el 17 de septiembre de 1952,[2]​ coincidiendo con la festividad de San Cibrán, patrón del pueblo de Carballino.

Su construcción data de mediados del siglo XX y fue financiada con la ayuda vecinal. Su origen fue labor pastoral del párroco Luciano Evaristo Vaamonde da Cortiña.

Tiene una altura de 52 metros. La torre permanece cerrada al público.

Referencias

editar
  1. Armero, Jacobo (2001). «Catálogo de Exposición». En Círculo de Bellas Artes, ed. Antonio Palacios, constructor de Madrid (primera edición). Madrid: Ediciones La Librería. ISBN 9788495889041. 
  2. «Templo de la Veracruz en O Carballiño». Galicia Slow Travel. Consultado el 18 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Iglesia de la Vera Cruz.
  •   Datos: Q5912583
  •   Multimedia: Church of Vera Cruz, O Carballiño / Q5912583