La iglesia de Santa Eulalia de Ujo (Santolaya d'Uxo en asturiano) es un templo de origen románico situado en la parroquia de Ujo, en el concejo asturiano de Mieres (España). Se emplaza sobre la vía principal del Camino de Santiago Real de Asturias.
Santa Eulalia de Ujo | ||
---|---|---|
Monumento Histórico Artístico por Real Orden de 23 de julio de 1923 | ||
| ||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Principado de Asturias | |
Localidad | Ujo | |
Dirección | 33640 | |
Coordenadas | 43°12′15″N 5°47′31″O / 43.204276, -5.791978 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Oviedo | |
Advocación | Santa Eulalia | |
Patrono | Eulalia de Mérida | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XII | |
Construcción | Siglo X | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia parroquial | |
Estilo | Románico | |
Orientación | Norte-sur | |
Identificador como monumento | RI-51-0000245 | |
Año de inscripción | 23 de junio de 1923 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Asturias. | ||
La fundación de la iglesia se establece entre los siglos X como mínimo, aunque de la iglesia original quedan hoy pocos restos debido a su reforma en 1922 por necesidades de mejora del trazado del ferrocarril. Se rescataron tres elementos pertenecientes a la fábrica original:
El resto del templo se trata de un reconstrucción neorrománica. En 1956 durante una excavación se encontró una lauda funeraria, denominada «Lauda del niño Velasco», fechada en el año 921 junto con otras pequeñas sepulturas. Este hecho confirma la existencia de un cementerio cristiano del siglo X que ya es mencionado en el documento de donación de Ordoño I a Frominio, primer obispo de León, el 28 de junio de 860 en conjunto con la «iglesia de Santa Eulalia de Ussio».
Fue declarada Monumento Histórico Artístico por Real Orden de 23 de julio de 1923.