If I Can Dream

Summary

If I can dream (Lit. "Si puedo soñar") es una canción popularizada por Elvis Presley escrita por Walter Earl Brown,[1]​ notable por su alusión a la frase de Martin Luther King de 1963 "I have a dream".[2]​ La canción fue grabada por Elvis Presley en 1968 dos meses después del asesinato de King, e interpretada ante la audiencia al final del programa televisivo de la NBC '68 Come Back Special que significó además del regreso de Elvis Presley a las actuaciones en vivo [3]​ el logro como artista por reinventarse a sí mismo ante las nuevas generaciones, trayendo a su vez de regreso los valores del sueño americano[4]

«If I can dream»
Canción de Elvis Presley
del álbum Elvis
Lado B Edge of Reality
Publicación 3 de diciembre de 1968
Formato Sencillo
Grabación 23 de junio de 1968
Estudio United Western Recorders, Hollywood (California)
Género(s) Soul
Duración 3:08
Discográfica RCA Victor
Autor(es) Walter Earl Brown
Productor(es) Mac Davis
Sencillos de Elvis Presley
«Almost in Love / A Little Less Conversation»
(1968)
«If I Can Dream / Edge of Reality»
(1968)
«Memories / Charro»
(1969)

Historia

editar
 
Atuendo usado por Elvis Presley en 1968 durante la interpretación de If I Can Dream

Walter Brown había sido convocado para escribir una canción que reemplazara el villancico "I'll Be Home for Christmas" para el gran final del programa televisivo de Elvis en la NBC que se grabaría en junio de 1968. Conociendo Brow el cariño que Elvis sentía por Martin Luther King Jr y lo devastado que Elvis se sentía respecto a su reciente fallecimiento,al igual que lo mucho que lo había afectado previamente el asesinato de John F. Kennedy,[5]​ él escribió "If I can dream" teniendo a Elvis en mente. Luego de que Elvis escuchara el demo se sintió tan conmovido que proclamó que "Nunca más cantaré una canción en la cual no crea. Nunca haré otra película en la que no crea". Y más allá de que debía cumplir con los contratos cinematográficos que ya había firmado anteriormente, Elvis mantuvo esa promesa por el resto de su vida.[6][3]

La canción fue publicada por la compañía de Presley, Gladys Music, Inc.

Luego de que el Coronel Tom Parker escuchara el demo de la canción enviado por Earl Brown, él dijo "Esta no es la clase de canción de Elvis". Elvis estaba allí y se opuso a los argumentos de Parker y entonces alegó "Déjame intentarlo, hombre". Earl Brown manifestó que durante la grabación vio lágrimas en las mejillas de los coristas y uno de ellos le dijo a Brown "Elvis jamás cantó con semejante emoción. Pareciera como si él entendiera cada palabra".[7]

Una grabación exitosa

editar

Luego de que la grabación del especial televisivo se hubiera completado con su eventual edición, estrenado entonces en diciembre de 1968, la canción fue editada como disco simple con el tema "Edge of reality" ("Al borde de la realidad") en su cara opuesta el mes anterior al estreno del especial, en noviembre de ese mismo año. La canción entró al chart del Billboard Hot 100 manteniéndose allí por tres meses y escalando hasta el puesto # 12 con más de 1 millón de ventas,[8]​ aunque la RIAA certificó la canción solamente como disco de oro por 500.000 unidades en marzo de 1992.[6]​ En el Reino Unido If I Can Dream alcanzó el puesto # 11 [3]​ y en Canadá la canción logró escalar hasta el puesto # 6 en el RPM's Top Sigles Chart manteniendo esta posición por dos semanas.[9]

Letra

editar

If I Can Dream es una canción repleta de conceptos poéticos, En ella, Elvis habla sobre su sueño acerca de un lugar idílico donde existan luces brillando más intensamente, pájaros volando más alto en un cielo azul y donde las personas caminen de la mano en un gesto de hermandad, con paz y entendimiento donde fuertes vientos de promesas arrasen con las dudas y el miedo, un lugar donde el sol brille para todos.

En el medio de ese sueño idílico Elvis reflexiona sobre los problemas de la sociedad a través de barios versos cargados de metáforas donde alude a los conflictos sociales como una especie de tormenta que atrapa a los seres humanos, pero al mismo tiempo brinda su mensaje de esperanza siempre que el hombre tenga la suficiente fuerza para soñar, lo que le dará el poder para redimir su alma y volar. [10]

We're lost in a cloud
With too much rain
We're trapped in a world
That's troubled with pain

But as long as a man
Has the strength to dream
He can redeem his soul and fly

Nosotros estamos perdidos en una nube
con mucha lluvia
Estamos atrapados en un mundo
que nos afligió con sufrimiento

Pero mientras que un hombre
tenga la fuerza para soñar
él podrá redimir su alma y volar

editar

El contenido de la canción y la interpretación magnánima de Elvis reforzaron los valores del sueño americano que se habían perdido desde mediados de la década de los 60s con la moda musical impuesta desde el Reino Unido [11]​ y con el cuestionamiento del movimiento hippie al American Way of Life. [12][13]

En 2013 RCA Records y Legacy Recording editó un álbum titulado de manera homónima "If I Can Dream", donde se incluyó grabaciones de Elvis de archivo a las que se le sumaron los arreglos musicales de la Orquesta Filarmónica Real de Londres. El álbum alcanzó el puesto # 1 en la lista británicas del Official Chartw Company[14]

Homenaje

editar

En 2007 el programa "American Idol" logró gracias a la tecnología un momento mágico de edición en video y con efecto de la rotoscopia. Al conmemorarse el 30° año del fallecimiento de Elvis, a modo de homenaje, Céline Dion apareció haciendo dueto junto a Elvis e interpretando "If I can dream". El tema fue el más descargado de ITunes y se logró una recaudación de 76 millones de dólares, que fueron destinados con fines benéficos para niños africanos y estadounidenses.[15]

Estadísticas en los charts

editar
Chart (1968–69) Posición
alcanzada
  Australia (Kent Music Report) [16] 2
  Bélgica Ultratop 50 Singles Valonia [17] 37
  Canadá RPM Top Singles[18] 6
  Italia 13
  New Zealand (oyentes)[19] 9
  South Africa (Springbok)[20] 7
  UK Singles (OCC)[21] 11
  U.S. Billboard Hot 100[22] 12
  U.S. Cash Box Top 100[23] 9
  U.S. Dave. Marsh Creem [24] 19
  U.S. Record World Magazine [24] 9
Región Certificación Certificación de unidades vendidas
  Reino Unido (BP)[25] Plata 20.000
  Estados Unidos (RIAA)[26][27] Oro 500.000

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. American Society of Composers, Authors and Publishers. Oxford Music Online. Oxford University Press. 2001. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  2. Martin Luther King Jr. and Africa. University Press of Mississippi. 16 de junio de 2017. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  3. a b c «Club Elvis "If I Can Dream"/"Edge of Reality"». 
  4. Clarín, Redacción (17 de agosto de 1997). «Elvis, el sueño norteamericano». Clarín. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  5. «If I Can Dream». Elvis Presley Official Site. Consultado el 29 de abril de 2025. 
  6. a b «Elvis-TheKingsCourt > 1968 - IF I CAN DREAM». elvis-tkc.com. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  7. «Complete Information on Ethyl Ether Presented in New Booklet». Chemical & Engineering News Archive 39 (42): 9-10. 16 de octubre de 1961. ISSN 0009-2347. doi:10.1021/cen-v039n042.p009. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  8. Beaulieu Presley, Priscilla (1986). Javier Vergara, ed. Elvis y yo. Argentina: La Semana. p. 140. 
  9. Canada, Library and Archives (17 de julio de 2013). «Search: RPM». www.bac-lac.gc.ca. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  10. «IF I CAN DREAM - Elvis Presley». Letras.com. 20 de octubre de 2023. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  11. Tomasky, Michael (9 de febrero de 2014). «Cute? Hardly. The Beatles subverted the American way of life.». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de julio de 2024. 
  12. «Movimiento hippie - Qué fue, cómo surgió y características». https://concepto.de/. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  13. Hendricx, Marc; Kirchberg, Connie (2015). Elvis Presley, Richard Nixon and the American Dream (en inglés). McFarland; Reprint edición. ISBN 9781476663999. 
  14. admin (30 de octubre de 2015). «Elvis Presley 'If I Can Dream' Available Now!». Elvis Presley Official Site (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de julio de 2025. 
  15. «¿Es cierto que Celine Dion compartió escenario con Elvis Presley? - UstedPregunta». www.ustedpregunta.com. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  16. «Elvis Presley: The Australian Singles Chart : 1956-2006». 
  17. «Elvis Presley - If I Can Dream - ultratop.be». www.ultratop.be. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  18. «Item Display - RPM - Library and Archives Canada». Collectionscanada.gc.ca. 3 de febrero de 1969. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  19. [ Flavour of New Zealand, ]
  20. «SA Charts 1965–March 1989». Consultado el 15 de agosto de 2020. 
  21. «Official Charts Company». Officialcharts.com. 
  22. Joel Whitburn's Top Pop Singles 1955–1990 - ISBN 0-89820-089-X
  23. «Cash Box Top 100 Singles, February 1, 1969». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2013. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  24. a b «Song artist 2 - Elvis Presley». 
  25. «Wadsworth, Antony Ronald, (born 21 Oct. 1956), Chairman, British Phonographic Industry, since 2007». Who's Who (Oxford University Press). 1 de diciembre de 2011. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  26. Pierce, Patricia Jobe (2000-02). Presley, Elvis (1935-1977), singer. American National Biography Online. Oxford University Press. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  27. «RIAA GOLD & PLATINUM RECORDS». www.biwa.ne.jp. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q2459505