El misquito o miskito es un idioma hablado por el pueblo misquito en el territorio de Mosquitia.
Miskito | ||
---|---|---|
Mískitu | ||
Hablado en |
![]() ![]() | |
Región | Costa Caribe Norte, áreas vecinas | |
Hablantes | 700 000 | |
Familia | Misumalpa | |
Escritura | alfabeto latino | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | cai | |
ISO 639-3 | miq | |
Con más de 700 000 hablantes, el misquito es el idioma nativo americano más hablado de Nicaragua y Honduras. La familia de lenguas misumalpas está compuesta del misquito, sumo, y matagalpa. Los idiomas germánicos tienen una fuerte influencia sobre el miskito, principalmente el inglés británico, el alemán y el neerlandés. En la actualidad, la relación se ha invertido: muchos de los antiguos oradores sumo han pasado a hablar miskito, que a su vez ha influido los diferentes dialectos del sumo. Varios de estos (tawahka, panamahka y tuahka) constituyen la subrama del sumo mayangna, mientras que la lengua ulwa se encuentra en otra subrama. La rama de misumalpa matagalpina incluye dos lenguas extintas: matagalpa y cacaopera. En el pasado cacaopera fue hablado en partes del oriente de El Salvador.
El misquito tiene una influencia del inglés. Y contienen algunos préstamos que pudieran ser de origen alemán y neerlandés, debido a la relación que el pueblo misquito tuvo con misioneros de la Iglesia de Moravia y comerciantes neerlandeses.[cita requerida]
Los pronombres personales en Miskito los siguientes:
Persona Gramatical | Singular | Plural | Género |
---|---|---|---|
1.a | yang (yo) | yawan (nosotros/nosotras) | masculino
femenino |
2.a | man (tú/vos/usted) | man nani (vosotros/vosotras/ustedes) | masculino
femenino |
3.a | witin (él/ella) | witin nani (ellos/ellas) | masculino
femenino |
Nota: 'Nani' se usa para pluralizar muchas de las palabras en miskito
Aunque 'yawan' es de primera persona, su conjugación es de 3.a persona.
Muchos verbos del miskito provienen del inglés como por ejemplo:
Kaia (ser/estar)
Persona gramatical |
Singular | Plural | Plural (inclusivo) |
---|---|---|---|
1.o | sna | sa | |
2.o | sma | - | |
3.o | sa | - |
Nota: Aunque 'yawan' es de 1.a persona, su conjugación es de 3.a persona.
Kaikaia (ver)
Persona gramatical | Singular | Plural | Plural (inclusivo) |
---|---|---|---|
1.o | Yang kaikisna (yo veo) | Yang nani kaikisna (nosotros vemos) | Yawan kaikisa (nosotros+tú/vos/usted vemos) |
2.o | Man kaikisma (tú/vos/usted ves/ve) | Man nani kaikisma (vosotros/ustedes véis/ven) | - |
3.o | Witin kaikisa (él/ella ve) | Witin nani kaikisa (ellos/ellas ven) | - |
Pasado simple de "kaikaia".
Futuro simple de "kaikaia"