Idioma italiano en Chile

Summary

El idioma italiano en Chile es una lengua extranjera romance cuya presencia, aunque no es ampliamente difundida en términos de número de hablantes, en comparación a otras lenguas indoeuropeas como el inglés, el francés y el alemán,[1]​ mantiene un interés constante por parte de un grupo determinado de personas, motivadas principalmente por razones académicas, culturales, económicas y personales.[2]

Enseñanza del idioma

editar
 
La Scuola Italiana Vittorio Montiglio de Santiago imparte el idioma italiano a sus alumnos

Dentro del sistema educativo chileno hay una oferta reducida, pero en todos los niveles, para poder aprender este idioma. En los niveles de enseñanza primaria y secundaria, las escuelas y colegios fundados por inmigrantes italianos, imparten el idioma italiano como un idioma optativo u obligatorio, dependiendo cada institución. Entre ellas destacan la Scuola Italiana Vittorio Montiglio de Las Condes, en Santiago; la Scuola Italiana Arturo Dell’Oro de Valparaíso y Viña del Mar, la Scuola Italiana Alcide De Gasperi de Concepción y la Scuola Italiana Giusseppe Verdi de La Serena. En 2017, el Liceo República de Italia Arturo Bonometti de Chillán, se convirtió en el primer establecimiento secundario público en impartir la lengua italiana como obligatoria dentro de su currículo.[3]

En la educación superior, diferentes universidades, tanto públicas como privadas, ofrecen cursos de italiano como optativos a diferentes carreras, especialmente a las vinculadas a las humanidades, las letras y la música. Entre ellas destacan la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad de Santiago de Chile.

Por otra parte, existen instituciones de difusión de la cultura italiana que ofrecen cursos para aprender el italiano en distintos niveles, principalmente basados en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Entre ellas se cuenta el Instituto Italiano de Cultura (IIC), con sede en Providencia, Santiago, la cual se encuentra acreditada para otorgar el certificado del Progetto Lingua Italiana Dante Alighieri (PLIDA).[4]​ El Instituto Chileno Suizo también imparte cursos de italiano.[5]

Medios de comunicación

editar

Presenza es un periódico de circulación quincenal en lengua italiana editado en Santiago de Chile. Fue fundado en noviembre de 1969 por el sacerdote católico Edoardo De Gaudenzi.[6]

Servicios religiosos

editar

La Iglesia de Nuestra Señora de Pompeya, una parroquia de culto católico, ofrece misas en italiano los domingos. Asimismo, en esta iglesia se celebra anualmente en junio, la Misa por la Fiesta de la República Italiana.[7]

Uso de italianismos

editar

Algunos italianismos han sido incorporados al habla cotidiana del español chileno,[8]​ en particular debido a la cercanía con Argentina, país que presenta una significativa presencia de inmigrantes italianos y sus descendientes. Como resultado sociolingüístico del contacto sostenido entre ciudadanos de ambos países, varias palabras de origen italiano, y especialmente del lunfardo, han sido adoptadas del español rioplatense, tanto en segmentos etarios y socioeconómicos, como también en toda la población chilena. Ejemplos de ello son términos como "bacán", "facha" (del italiano faccia) y "mina" (en el sentido de mujer), los cuales se utilizan en ambos países con un significado similar.[9]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Haas, Bárbara. «Ni portugués ni italiano: este es el idioma preferido de los chilenos para aprender después del inglés». Radio Bío-Bío. Archivado desde el original el 26 de abril de 2025. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  2. Aldunce, Mirtha (19 de febrero de 2021). «Cristina Gadaleta: investigación sobre la lengua italiana en Chile». Chile.italiani.it. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  3. Adm (9 de agosto de 2017). «AISE | Chillán: escuela pública con lengua Italiana en libreta de notas». Consultado el 13 de julio de 2025. 
  4. Internazionale, Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione. «Istituto Italiano di Cultura di Santiago». iicsantiago.esteri.it. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  5. «Cursos de Italiano». Instituto Chileno Suizo. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  6. «Presenza: El quincenal en italiano de Chile». Chile.italiani.it. 7 de enero de 2021. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  7. «Día de Italia en la Parroquia Italiana Nuestra Señora de Pompeya - itChile». chile.italiani.it. Archivado desde el original el 29 de junio de 2022. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  8. Prieto Vera, Luis (1993). Italianismos léxicos en la prensa de Santiago de Chile (1 976- 1993). Consultado el 14 de julio de 2025. 
  9. Salamanca, Gastón (2010). «Apuntes sociolingüísticos sobre la presencia de argentinismos en el léxico del español de Chile». Atenea (Concepción) (en inglés) (502): 125-149. ISSN 0718-0462. doi:10.4067/S0718-04622010000200008. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q135292643