El Irula es una lengua drávida hablada por los Irulas que habitan el área de las montañas Nilgiri, en los estados de Tamil Nadu, Kerala, y Karnataka, India.[2] Está estrechamente relacionado con el tamil. Está escrito con el alfabeto tamil.
Irula | ||
---|---|---|
இருளா | ||
Hablado en | India | |
Región | Montañas Nilgiri | |
Hablantes |
11,870 (censo en 2011)[1] Nativos sin datos
Otros El censo combina algunos hablantes con Tamil
| |
Familia |
drávida Dravidiano del sur Tamil-kannadas Irula–Muduga Irula | |
Escritura | Alfabeto tamil | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | iru | |
Glottolog | irul1243 | |
La lengua fue descrita y clasificada por primera vez por el indólogo Kamil Zvelebil, quien en 1955 demostró que el Irula es una lengua independiente del sur de Dravidia que es similar al idioma tamil, particularmente al antiguo tamil, con algunas características similares a canarés. Antes de eso, tradicionalmente se negaba o se ponía en duda, y se describía al Irula como una mezcla tosca o corrupta del tamil y kannada.
Según una hipótesis tentativa de Kamil Zvelebil, una población melanida predravidiana que forma antropológicamente la mayor parte de los Irulas comenzó a hablar un antiguo dialecto pre o prototamil, que se superpuso casi por completo a su habla nativa (predravidiana). Esto luego se convirtió en la base de la lengua, que posteriormente debió estar en estrecho contacto con las otras lenguas tribales del área de Nilgiri, así como con las grandes lenguas circundantes, como el canarés, el tamil y el malayalam.[3][4]
Las tablas presentan las siguientes vocales.[5] y consonantes[6][7][8].
Anteriores | Centrales | posterior | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
corta | larga | corta | larga | corta | larga | corta | larga | |
cerrada | i | iː | ɨ | ɨː | ʉ | ʉː | u | uː |
Media | e | eː | ə | əː | ɵ | ɵː | o | oː |
abierta | a | aː |
Zvelebil y Perialwar habían enumerado <ä, ǟ> centralizados antes en la fonología. La verdadera cualidad que distingue <ä, ǟ> y <a, ā> no está clara.
Labiales | Dentales | Alveolares | Retroflejas | Postalveolares/ Palatales |
Velares | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nasales | m | n | ɳ | ||||
Oclusivas | sorda | p | t̪ | t | ʈ | t͡ʃ | k |
sonora | b | d̪ | d | ɖ | d͡ʒ | ɡ | |
Fricativas | s | ||||||
Aproximante | centrales | ʋ | j | ||||
laterales | l | ɭ | |||||
Róticas | ɾ, r | ɽ |