El andi es una Lengua caucásica nororiental perteneciente a las rama ávaro-ándica hablada por unos 5.800 andis (2010) en la región de Botlikh en Daguestán. El idioma se habla en las aldeas de Andi (a lo largo del río Andi-Koisu),[2] Gunkha, Gagatl, Ashali, Rikvani, Chanko, Zilo y Kvanxidatl.[3] Hay cuatro dialectos principales, el munin, el rikvani, el kvanxidatl y el gagatl, que parecen bastante divergentes entre sí. Sin embargo, se puede decir que los dialectos varían entre las aldeas: el "grupo superior" contiene a los dialectos de Andi, Gagatl, Rikvani y Zilo (donde los dialectos de Andi y Zilo se consideran sus propios dialectos), mientras que el "grupo inferior" contiene a los munin y los kvanxidatl. El grupo superior carece del sonido africado кьI.[3]
Andi | ||
---|---|---|
къӀаваннаб мицӀцӀи / qwavannab miċċi[1] | ||
Hablado en |
![]() | |
Región | Daguestán, Cáucaso septentrional | |
Hablantes | 5 800 (2010) | |
Familia | Tsajur | |
Escritura | alfabeto cirílico | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | — | |
ISO 639-3 | ani | |
Glottolog | andi1255 | |
![]() | ||
Aunque el andi no suele usarse en el registro escrito, hay intentos de escribir el idioma utilizando el alfabeto cirílico. Los hablantes generalmente usan el avar o el ruso en su comunicación escrita.
El andi tiene siete series diferentes de localización: el significado "dentro" cambia por número (singular -ла/-а, plural -хъи: гьакъу-ла 'en una casa', гьакъоба-хъи 'en casas'). Las categorías numéricas se expresan a través de ablaut (имуво воцци в-усон 'El padre encontró al hermano', pero имуво воццул в-осон 'El padre encontró a los hermanos'). Además, en la aldea Andi, hay una diferencia entre el habla de los hombres y la de las mujeres; un hombre dirá, por ejemplo, дин que significa 'yo', мин que significa 'tú', гьекIа 'persona', pero una mujer dirá ден 'yo', мен 'tú', гьекIва 'persona'.[3]
El andi tiene 43 consonantes:[4]
Labial | Dental/ Alveolar |
Post- alveolar/ Palatal |
Velar | Uvular | Faringal/ Glotal | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
lenis | fortis | lenis | fortis | lenis | fortis | lenis | fortis | ||||
Nasal | m | n | |||||||||
Oclusiva | sorda | p | t | k | kː | ʔ | |||||
sonora | b | d | ɡ | ||||||||
eyectiva | pʼ | tʼ | kʼ | kːʼ | |||||||
Africada | sorda | tsː | tʃ | tʃː | qχ | ||||||
sonora | dʒ | ||||||||||
eyectiva | tsʼ | tsːʼ | tʃʼ | tʃːʼ | qχʼ | qχːʼ | |||||
Fricativa | sorda | s | sː | ʃ | ʃː | x | χ | χː | h | ||
sonora | v | z | ʒ | ʁ | (ʕ) | ||||||
Lateral | continuante | ɬ | |||||||||
africada | tɬː | tɬːʼ | |||||||||
Vibrante | r | ||||||||||
Aproximante | l | j |
Hay cinco vocales: /a, e, i, o, u/.