Ian Hodder (Brístol, Inglaterra; 23 de noviembre de 1948) es un arqueólogo británico, uno de los pensadores pioneros de la teoría y metodología de la arqueología postprocesual y moderna.[1] Actualmente es profesor en la Universidad de Cambridge, y ha enseñado en la Universidad de Leeds, Ámsterdam, Binghamton, París y Minnesota.[1]
Ian Hodder | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de noviembre de 1948 (76 años) Brístol, Reino Unido | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educación | Doctorado | |
Educado en |
Universidad de Cambridge Universidad de Londres | |
Supervisor doctoral | David L. Clarke | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, arqueólogo y prehistoriador | |
Empleador | Universidad de Leeds (1974–1977) | |
Afiliaciones | Stanford University Anthropology Department | |
Miembro de | Academia Británica | |
Sitio web | profiles.stanford.edu/ian-hodder y www.ian-hodder.com | |
Distinciones | Beca Guggenheim | |
Entre su producción científica, destacan sus aportaciones a la teoría arqueológica. Actualmente, entre otros proyectos, dirige las excavaciones del yacimiento neolítico de Çatalhöyük, en el centro de Anatolia (Turquía).
Destacan sus obras Spatial Analysis in Archaeology (1976) junto a Clive Orton, Symbols in Action (1982), The Present Past (1982).[1]