ISO/IEC 27018 es un estándar de seguridad que forma parte de la familia de estándares ISO/IEC 27000 . Fue el primer estándar internacional sobre la privacidad en los servicios de computación en la nube que fue promovido por la industria. Fue creado en 2014 como una adición a ISO/IEC 27001, el primer código internacional de prácticas para la privacidad en la nube. Ayuda a los proveedores de servicios en la nube que procesan (PII) a evaluar el riesgo e implementar controles para proteger la PII.PII incluye cualquier tipo de información que pueda identificar a un usuario específico. Los ejemplos más obvios son los nombres y datos de contacto. Pero también se puede pensar fácilmente en registros médicos, las direcciones IP y los estados bancarios.[1] Fue publicado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) bajo el subcomité conjunto de ISO e IEC, ISO/IEC JTC 1/SC 27 .
Ese estándar tiene dos versiones,la primera publicada en 2014 y la segunda en 2019:
El título oficial de la norma es "Tecnología de la información - Técnicas de seguridad - Código de práctica para la protección de información de identificación personal (PII) en nubes públicas que actúan como procesadores de PII". ISO/IEC 27018 contiene,además de un anexo extenso, dieciocho secciones que cubren los siguientes temas:
El objetivo de este documento, cuando es usado conjuntamente con ISO/IEC 27002, es que los proveedores de servicios cloud puedan garantizar a sus clientes actuales y potenciales que sus datos están garantizados y que no serán usados para ningún propósito para el cual no se dé expresamente su consentimiento. Esto se consigue con los siguientes puntos:
El uso de este estándar tiene las siguientes ventajas: