El I-1 fue un submarino japonés del tipo J1 construido por Kawasaki, en sus astilleros en Kobe, para la Marina Imperial Japonesa. Era un submarino de crucero que desplazaba 2135 toneladas y fue el primero de cuatro naves de su clase.
I-1 | ||
---|---|---|
![]() I-1 en 1930 | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Kawasaki, Kobe | |
Clase | Tipo J1 | |
Tipo | Submarino | |
Operador | Armada Imperial Japonesa | |
Asignado | 10 de marzo de 1926 | |
Baja | 1 de abril de 1943 | |
Destino | hundido el 29 de enero de 1943 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 2135 t | |
Desplazamiento en inmersión | 2791 t | |
Eslora | 98 m (321,5 pies) | |
Manga | 9,1 m (29,9 pies) | |
Calado | 5,1 m (16,7 pies) | |
Armamento |
• 2 cañones de 140 mm • 6 tubos lanzatorpedos de 533 mm • 20 torpedos Tipo 95 propulasdos por óxigeno | |
Propulsión |
• 2 motores diésel gemelos MAN de 10 cilindros y 4 tiempos • 2 motores eléctricos • 2 hélices | |
Potencia | 6000 HP | |
Potencia en inmersión | 2600 HP | |
Velocidad | 18 nudos | |
Velocidad en inmersión | 8 nudos | |
Profundidad | 80 m | |
Autonomía | 24 400 mn a 10 nudos | |
Tripulación | 68 oficiales y marineros | |
Fue asignado el 10 de marzo de 1926 y sirvió en la Segunda Guerra Mundial. El 29 de enero de 1943, durante la Operación Ke, los arrastreros armados neozelandeses HMNZS Kiwi y el HMNZS Moa, lo interceptaron y hundieron en batalla en la Bahía de Kamimbo, en Guadalcanal.
El 29 de enero de 1943 se encuentra con los arrastreros armados neozelandeses HMNZS Kiwi y HMNZS Moa, que lo embisten y dañan en aguas poco profundas de la Bahía de Kamimbo, Guadalcanal. Los restos sobresalen parcialmente del agua.
Códigos vitales aún permanecían a bordo y el mando japonés trató sin éxito de destruir la nave usando ataques aéreos y submarinos. La Armada de los Estados Unidos recuperó 200 000 páginas de inteligencia: libros de códigos, cartas marinas, manuales y la bitácora de la nave.[1]
Hacia 1970: Un caza-tesoros australiano en busca de metales valiosos detonó la sección de la proa del I-1. Esto causó mucho daño, ya que varios torpedos intactos todavía permanecían a bordo. La sección de proa aún existe, pero abierta por la mitad. El tercio frontal del submarino ha sido destruido, pero el resto del pecio sigue intacto. El I-1 yace con su proa a 14 m y la popa a 27 m de profundidad.
El cañón de la cubierta del submarino está expuesto en el Museo naval de Torpedo Bay, en Auckland, Nueva Zelanda.