Hypsiboas riojanus

Summary

La Rana Arborícola Andina es una especie de anfibio de la familia Hylidae distribuida entre Argentina y Bolivia particularmente en la región andina de ambos países. [1]

Hypsiboas riojanus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Boana
Especie: B. riojanus
(Koslowsky, 1895)

Sus hábitats naturales están muy asociados a los cuerpos de agua, incluyen bosques templados, bosques secos interandinos, puna, ríos, corrientes intermitentes de agua, pantanos, marismas de agua dulce y corrientes intermitentes de agua.

Rana Arborícola Andina en el Área natural de manejo integrado El Palmar.
Rana Arborícola Andina en el Área natural de manejo integrado El Palmar.

Descripción

editar

Rana mediana, que en promedio mide entre 52 mm. y 75 mm de longitud hocico cloaca, siendo la hembra más grande. Patrón de coloración que desde verde oscuro a claro en el dorso y extremidades, puede presentar diseños reticulados, a veces presenta una línea dorsolateral de ojo a ingle compuesta de manchas blancas y negras. Vientre blanquecino granulado. Patas con dedos con discos digitales, extremidades posteriores con membranas interdigitales basales y las anteriores menos desarrolladas. En la cara interior del muslo presenta un patrón de franjas oscuras sobre un fondo claro. Tímpano y pupila color cobre.[2]

Distribución

editar

Actualmente, se considera que el rango de distribución incluye departamentos de Bolivia como Cochabamba, Chuquisaca, Potosi, La Paz, Santa Cruz y Tarija y en las provincias argentinas de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, y La Rioja donde se tiene descrito el holotipo. Altitudinalmente, se la puede encontrar entre los 500 y 4200 msnm.[3]

Historia Natural

editar

Presenta comportamiento diurno y nocturno. Durante el día se le puede encontrar sobre la vegetación o sobre los alrededores del cuerpo de agua tomando sol. Durante la noche se alimenta, traslada y desarrolla su ciclo reproductivo. Puede ser identificada rápidamente por el canto acampanado metálico muy distintivo en su distribución. Sus huevos son depositados durante la época de lluvias sumergida y adherido a la vegetación sumergida.[2]

Nota Taxonómica

editar

Previamente, el género de esta especie era considerado como Hypsiboas, que ahora es considerado ser un sinónimo menor de Boana, por tanto, su género fue transferido a Boana.[3]

Sinónimos

editar
  • Boana albonigra (Nieden, 1923)
  • Boana varelae (Carrizo, 1992)
  • Hyla riojana Koslowsky, 1895
  • Hypsiboas andinus (Müller, 1924)
  • Hypsiboas riojanus (Koslowsky, 1895)[3]

Referencias

editar
  1. «Capítulo 5 Anfibios.». Anfibios y Reptiles de los Bosques Secos Interandinos de Bolivia (Guía de campo). Cochabamba, Bolivia.: Bolivian Amphibian Initiative. 2023. pp. 48-49. ISBN 1-2144/2022 |isbn= incorrecto (ayuda). 
  2. a b «Anfibios del Valle de La Paz». Historia natural del valle de La Paz. (en español.). La Paz, Bolivia: Museo Nacional de Historia Natural. 2017. p. 241-250 |página= y |páginas= redundantes (ayuda). ISBN 978-99974-75-45-9. 
  3. a b c «IUCN SSC Amphibian Specialist Group. 2023. Boana riojana. The IUCN Red List of Threatened Species 2023». 
  • Stuart, S.N. 2006. Hypsiboas riojanus. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Consultado el 21 de julio de 2007.
  • IUCN SSC Amphibian Specialist Group. 2023. Boana riojana. The IUCN Red List of Threatened Species 2023: e.T200070504A200070759. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2023-1.RLTS.T200070504A200070759.en
  • James Aparicio, Mauricio Ocampo, Alvaro J. Aguilar-Kirigin, Luis F. Pacheco, Alejandro Bruno Miranda-Calle, Jehan Ninon Rios-Rios, M. Esther Perez & Salvador Villarreal 2017. Anfibios del valle de La Paz. Pp. 241-250- En: Moya, M.I., R. I. Meneses & J. Sarmiento (Eds.). 2017. Historia natural del valle de La Paz. Tercera Edición. Museo Nacional de Historia Natural, La Paz, Bolivia. 400p.
  • Mendoza-Miranda P., L. R. Rivas, L. Gonzales, A. Muñoz & E. Cortéz. 2023. Anfibios y Reptiles de los Bosques Secos Interandinos de Bolivia (Guía de campo). Editorial Bolivian Amphibian Initiative. Cochabamba, Bolivia. 216 pp.

Enlaces externos

editar
  •   Wikispecies tiene un artículo sobre Hypsiboas riojanus.
  •   Datos: Q1942664
  •   Multimedia: Boana riojana / Q1942664
  •   Especies: Boana riojana