Hyphen es un estudio de arquitectura internacional con oficinas en Europa y América Latina. La empresa está especializada en los sectores minorista, laboral, de centros de datos y de logística.[1][2]
Hyphen | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Estudio | |
Industria | Arquitectura | |
Fundación | 1980 | |
Sede central | Winchester, Inglaterra | |
Director general | Eddie Miles | |
Empleados | 200+ (2024) | |
Divisiones | Londres, Winchester, Belfast, Dublín, París, Berlín, Madrid, Santiago de Chile, Milán, Ciudad de México, Monaghan | |
Sitio web | hyphen.archi | |
Hyphen se fundó en 1980 y abrió su primera oficina en Winchester, Reino Unido. La empresa, que inicialmente se llamaba Househam Henderson, empezó a expandirse a principios de los noventa y ahora tiene 10 oficinas en ciudades de Europa y América Latina.[3][4]
A finales de 2017, la empresa pasó a llamarse Hyphen. Pentagram creó la identidad de Hyphen utilizando un alfabeto estarcido y una sencilla combinación de colores en la que destaca el verde neón para dar a la marca un aspecto distintivo.[3]
En marzo de 2019, Hyphen colaboró con el equipo de diseño interno de Lush y Portview para transformar un espacio y convertirlo en la tienda Lush más grande del mundo en Liverpool.[5][6]
En 2021, la empresa abrió una nueva oficina en Belfast, alegando un doble acceso al mercado, sobre todo en los sectores minorista y logístico.[7][8]
En 2022, Hyphen y Trinity Winchester, Ridge LLP y Bentley Projects fueron galardonados con el Premio RESI en la categoría «Iniciativa de Salud y Bienestar - Residencial» por el residencial Bradbury View.[9]
En 2023, la empresa fue incluida en la lista WA100 de los estudios más grandes[10] y en la lista AJ100.[4] Al mismo tiempo, Hyphen abrió una oficina en la Ciudad de México.[4]