Humberto Raúl Ignacio Nogueira Alcalá (Tomé, 1 de agosto de 1951)[1] es un abogado, profesor, jurista y escritor constitucionalista chileno,[3] director del programa de Doctorado en Derecho[4] en la Universidad de Talca, donde fue decano y profesor titular. Presidente de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional y miembro asociado de la Academia Internacional de Derecho Comparado de La Haya, también fue abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Humberto Nogueira Alcalá | ||
---|---|---|
| ||
Abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Santiago | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Humberto Raúl Ignacio Nogueira Alcalá | |
Nacimiento |
1 de agosto de 1951 (73 años)[1] Tomé (Chile) | |
Residencia | Las Condes, Santiago de Chile | |
Nacionalidad | Chileno | |
Características físicas | ||
Altura | 1,92 m | |
Familia | ||
Padres |
Humberto Nogueira Hinrichsen Rosa Alcalá Serra[1] | |
Cónyuge | Gabriela Muñoz Sánchez[2] | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Posgrado | Doctor en Derecho Constitucional | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, profesor, jurista y escritor | |
Estudió Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad de Chile, donde recibió el título de abogado en junio de 1976.[5] Sus estudios de postgrado los realizó en la Universidad Católica de Lovaina, La Nueva, Bélgica, donde obtuvo su doctorado en Derecho Constitucional en 1983.[6] También es Licenciado en Ciencias del Desarrollo con mención en Ciencia Política, en ILADES, (1978) y Diplomado en Derecho Internacional de los Derechos Humanos (1993) por la Universidad Erasmo de Róterdam (Holanda) y Universidad Diego Portales (Chile).[7]
Ha sido profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Valparaíso, Universidad Diego Portales, Universidad Central, Universidad Nacional Andrés Bello y Universidad de Talca. Fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Talca entre 1996-2003 y es reconocido como uno de los más importantes constitucionalistas hispanoparlantes.[8][9] Su literatura jurídica ha traspasado fronteras,[10] siendo invitado a dar cátedras y conferencias a múltiples países de Latinoamérica y España.[11]
Su filosofía tomista inspirada en Jacques Maritain lo ha llevado a participar en comisiones asesoras de la Democracia Cristiana.[12]
Las publicaciones de Nogueira son las siguientes:[7][4]
Las distinciones más destacadas de Nogueira son las siguientes:[7]