Humanidad Ahora (2018) [1]es una revisión de los temas contemporáneos más relevantes del pensamiento, como la bioética, la dignidad humana, los desafíos medioambientales, y el abordaje del sufrimiento humano desde el arte. Hay en este libro un tratamiento de la filosofía de la ciencia y nuevas propuestas para el siglo XXI.
Humanidad Ahora | ||
---|---|---|
de Hernán Urbina Joiro | ||
![]() | ||
Editor(es) | Ediciones Voces del Mar | |
Género | Ensayo | |
Título original | Humanidad Ahora | |
Fecha de publicación | 26 de febrero de 2018 | |
El libro consta de diez capítulos 2 , y a lo largo de ellos desafía al lector con preguntas sobre la actual era postmoderna, y lo invita a elegir lo mejor de lo humano. "Humanidad es esa, que siempre sufre algo, pero que siempre sale adelante", es uno de los aforismos que abundan en el libro.
Un título por demás sugerente, Humanidad ahora, diez ensayos para un nuevo partidario de lo humano, del cual nos acaba de ofrecer un estupendo, pero infinitamente breve resumen, que nos deja con el deseo de continuar leyéndolo 3. Juan Mendoza Vega Escritor y ex presidente de la Academia Nacional de Medicina de Colombia.
El doctor Urbina es el paradigma del humanismo. Yo creo que es una persona realmente admirable. En estos tiempos de lo que hemos llamado de ‘La deshumanización de la Medicina’, surge un personaje como el doctor Urbina, como un modelo para los médicos de Colombia 4. José Félix Patiño Escritor y ex rector de la Universidad Nacional de Colombia y ex presidente de la Academia Nacional de Medicina de Colombia. '
Ediciones Voces del Mar.[1]
Escritores.org.[2]