Huguette Caland

Summary

Huguette Caland (árabe أوغيت الخوري; née El Khoury; Beirut, 19 de enero de 1931-ibídem, 23 de septiembre de 2019) fue una pintora, escultora y diseñadora libanesa asentada en París 17 años y más tarde en Los Ángeles.[1]

Huguette Caland
Información personal
Nombre en árabe أوغيت الخوري كالان Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de enero de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata
Beirut (República Libanesa bajo mandato francés) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de septiembre de 2019 Ver y modificar los datos en Wikidata
Beirut (Líbano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Beirut, París, Los Ángeles y Beirut Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Libanesa
Familia
Padre Bechara El Khoury Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad Americana de Beirut Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintora, diseñadora de moda y escultora Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1965
Sitio web www.huguettecaland.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Su padre era el político Bechara El Khoury. Le interesaba el arte desde los 16 años. Estudió en la Universidad Americana de Beirut cumplidos los 30.[2][3]

En 1970, se mudó a Paris donde residió y trabajó como artista durante 17 años.[4]​ Era una invitada habitual al Feraud studio, encontrándose con artistas como André Masson, Pierre Schaeffer y Adalberto Mecarelli. En 1979, colaboró con el diseñador Pierre Cardin, creando una línea de caftanes que se mostraron en el Espace Cardin.[5]​ En 1983, conoció al escultor romaní George Apostu. Entre 1983 y 1986, trabajó creando pinturas y esculturas en Paris y Limosín.[6]

En 1987, regresó a Los Angeles.[7]​ Fue pasando de un estudio a otro, hasta que en 1997 se estableció en un estudio en Venice donde solía recibir a amigos y otros miembros de la comunidad artística, como Ed Moses, Chris Burden, Larry Bell, Billy Al Bengston o James Hayward. En 2013 volvió a Beirut para despedirse de su esposo y finalmente permaneció ahí hasta su fallecimiento.[7]

Huguette Caland está considerada como una de las artistas más importantes del Oriente Medio contemporáneo[8]

Exposiciones

editar

En 2021, su trabajo fue incluido en la exposición Women in Abstraction en el Centro Pompidou.[9]

En febrero de 2025 el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía organiza la primera gran retrospectiva de Huguette Caland en Europa Una vida en pocas líneas, con cerca de 300 dibujos, pinturas, esculturas y trabajos en otros medios, además de ephemera documentales. [10]

Referencias

editar
  1. Gronlund, Melissa. «Lebanese painter Huguette Caland dies at 88». The National (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  2. «Huguette Caland: A Life Coming Into Focus – Art Papers». www.artpapers.org. 6 de junio de 2018. 
  3. «Huguette Caland: A Movement of Her Own». ocula.com (en inglés). 25 de noviembre de 2020. Consultado el 25 de noviembre de 2020. 
  4. «Exhibition 2 | Huguette Caland». 25 de enero de 2018. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2019. Consultado el 24 de mayo de 2019. 
  5. «Huguette Caland made Silent Letters as a Transition from Figurative to Abstract Forms». Widewalls. 
  6. «Her magical world». 19 de junio de 2003 – via LA Times. 
  7. a b «Huguette Caland - Hammer Museum». The Hammer Museum. 
  8. Morla, Jorge (18 de febrero de 2025). «Huguette Caland: reivindicar a la artista libanesa en medio de la guerra». El País. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  9. Women in abstraction. London : New York, New York: Thames & Hudson Ltd. ; Thames & Hudson Inc. 2021. p. 170. ISBN 978-0500094372. 
  10. «Huguette Caland | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía». www.museoreinasofia.es. Consultado el 19 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q16091744