Hugo de Port

Summary

Hugo de Port (Latín medieval: Hugonis de Portu, c. 1015-22 de marzo de 1096), fue un noble caballero anglonormando originario de Port-en-Bessin,[1]​ barón de Bassing y primer sheriff normando de Hampshire (Kent) tras la conquista de Inglaterra.[1]​ En 1096 aparece mencionado como vicarius de Winchester.[1]​ Su primogénito, Adam de Port permaneció en un principio en Normandía al cuidado de las propiedades continetales. El Libro Domesday (1086) cita que Hugo de Port acumuló aproximadamente hasta 53 propiedades, la mayoría en Hampshire, cuando poseía el señorío de Bramshill (Bromeselle). Vasallo y feudatario de Odón de Bayeux con 12 propiedades de Hampshire, una de Dorsetshire y dos en Cambridgeshire.[2]​ La figura de Hugo de Port está estrechamente vinculada a la historia de Portsmouth. Wace le menciona en su Roman de Rou, como uno de los destacados caballeros en la batalla de Hastings «quien mató a muchos ingleses en combate».[2]​ No es probable que tuviera vínculos familiares con Robert de Port, aunque es muy probablemente que ambos acompañaron a Guillermo II de Normandía en su conquista de Inglaterra.[3]

Hugo de Port
Información personal
Nacimiento 1015 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de marzo de 1096jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Señor feudal Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Sheriff Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Guillermo I de Inglaterra, Odo de Bayeux y Guillermo II de Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Conquista normanda de Inglaterra y batalla de Hastings Ver y modificar los datos en Wikidata

Entró en litigio con Gilbert FitzOsbern de Breteuil, obispo de Evreux (c. 1040-1112), hijo de Guillermo FitzOsbern, por un hide de Hampshire porque según su criterio «pertenecía a sus señoríos de Charford y Eschetune, y a sus antecesores que ya los tenían allí».[4]​ En 1096, durante en reinado de Guillermo Rufus cedió su señorío de Littleton en Northamptonshire a los monjes de la abadía de Gloucester.[2]​ Como era habitual en la nobleza normanda, al final de sus días se hizo monje e ingresó en el monasterio de Old Bassing donde residió hasta su muerte el 22 de marzo de 1096.

Herencia

editar

El hijo y heredero de Hugo fue Adam de Port de Mapledurwell. No obstante, existe una controversia sobre la paternidad de Adam, ya que algunas fuentes afirman que es hijo de Hugo de Port,[5]​ y otras fuentes se decantan por su hermano Hubert de Port.[6]

Las crónicas de la época mencionan a su esposa Orence de Port St. John (c. 1030-1089), con quien tuvo tres hijos:

  • Emma de Percy (c. 1050-1090), señora de Seymer. Esposa de William de Percy.[7]
  • Henry de Port (c. 1079-1133), sheriff de Hampshire, châtelain de Burdeos; barón de Basing y Tong;
  • Adelaide de Port (m. 1115).

Referencias

editar
  1. a b c Domesday Studies. Papers Read at the Novocentenary Conference of the Royal Historical Society and the Institute of British Geographers, Winchester, 1986, Boydell Press, 1987, ISBN 9780851152639 p. 325.
  2. a b c J. Planche (2025), The Conqueror and His Companions, Vol. II, Antigonos Verlag (ed.),ISBN 9783563484586 p. 247.
  3. Wace, Sir Alexander Malet (1860), The conquest of England, Bell & Daldy, p. 198.
  4. Robin Fleming (2004), Kings and lords in Conquest England, Cambridge University Press, ISBN 9780521526944 p. 136.
  5. Ivor John Sanders (1960), English Baronies. A Study of Their Origin and Descent, 1086-1327, Oxford:Clarendon Press, p. 57.
  6. K. S. B. Keats-Rohan (2002), Domesday Descendants. A Prosopography of Persons Occurring in English Documents 1066-1166 : II Pipe Rolls to Cartae Baronum, Tomo 2, Boydell Press, ISBN 9780851158631, p. 645.
  7. George Edward Cokayne, The Complete Peerage; or, A History of the House of Lords and all its Members from the Earliest Times, Ed. Geoffrey H. White, Vol. XI, 1949), p. 317-318.
  •   Datos: Q19059306