Huacrachuco

Summary

Huacrachuco es un centro poblado peruano, capital del distrito homónimo y de la provincia del Marañón, región Huánuco.[1]

Villa Huacrachuco
Localidad
Villa Huacrachuco ubicada en Perú
Villa Huacrachuco
Villa Huacrachuco
Localización de Villa Huacrachuco en Perú
Villa Huacrachuco ubicada en Departamento de Huánuco
Villa Huacrachuco
Villa Huacrachuco
Localización de Villa Huacrachuco en Huánuco
Coordenadas 8°36′24″S 77°08′56″O / -8.6067666666667, -77.148802777778
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Huánuco
 • Provincia Marañón
 • Distrito Huacrachuco
Eventos históricos  
 • Fundación 1546 (Familias Villaorduña, Pantoja, Herrera, Carrera, Gamarra, López, De Ocaña.)
Altitud  
 • Media 2920 m s. n. m.
Huso horario UTC-5

Historia

editar

En 1546 se construyó el primer templo cristiano denominado San Sebastián de Yamos en Huacrachuco, entre los primeros vecinos de la villa estaban los españoles de apellido Villaorduña, Pantoja, Herrera, Carrera, Gamarra, López, De Ocaña y otros.[2]

Geografía

editar

Ubicación

editar

Ubicado en la margen izquierda del río Huacrachuco en un valle interandino excavado por este río en medio de la cadena central, a una altitud de 2920 m s. n. m. y en las coordenadas 8°36′23.35″S 77°08′53.69″O / -8.6064861, -77.1482472.

Hidrografía

editar

Se ubica en la cuenca del río Marañón, pues el río homónimo es uno de sus afluentes.

Toponimia

editar

El vocablo "huacrachuco" estaría conformado por dos palabras de la lengua quechua: waqra, que significa cacho o cuerno[3]​ y chuco, que se traduce como sombrero o gorra.

Hay quienes piensan que el origen del nombre podría ser de waqtaraq = todavía a la vuelta ( en quechua) y de chuqu = país y/o tierra ( en cholón). Esto es: 'huacrachuco' sería tierra a la vuelta; pues para salir al oeste hay que voltear una cadena de cerros, igualmente para ingresar al este, se levanta una serie de elevaciones y de su cima el verde mar de la alta selva.[4]​ Pero es una hipótesis carente de sustento razonable.

Clima

editar
   Parámetros climáticos promedio de Huacrachuco  
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 25 26 26 25 23.5 22 21 21 21 22 23 24 23.3
Temp. mín. media (°C) 18.5 19 20 18 17 16 15 14.5 14.5 15 16 17 16.7
Precipitación total (mm) 0 3 36 0 0 0 0 0 119 198 431 0 787
Fuente: accuweather.com[5]

Educación

editar

Mediante un convenio con la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco, se creó una subsede de la Facultad de Agronomía.

Referencias

editar
  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de enero de 2011. Consultado el 21 de abril de 2010. 
  2. https://el-goico.blogspot.pe/2015/05/historia-de-huacrachuco.html
  3. Waqra en quechua de Áncash significa cuerno. Francisco Carranza Romero en Dicionario quechua ancashino castellano
  4. Hasta hoy, en Huacrachuco se habla quechua; según referencias de Alfredo Torero.
  5. accuweather.com (ed.). «Temperatura - Valores medios mensuales y anuales en Huacrachuco». Consultado el 29 de marzo de 2017. 

Enlaces externos

editar
  • https://web.archive.org/web/20160304112220/http://huacrachuco.orgfree.com/
  • http://www.panoramio.com/photo/959520
  • http://www.facebook.com/profile.php?id=100002015124453
  • http://www.facebook.com/pages/Articulos-de-Actualidad/204481659597671
  • http://www.youtube.com/watch?v=R9q9fbAdJd4
  • https://web.archive.org/web/20160304102804/http://huacrachuco.net/
  •   Datos: Q3344853