Hotel Ryugyong

Summary

El Hotel Ryugyong (en chosŏn'gŭl, 류경려관; en hancha, 柳京旅館; McCune-Reischauer, Ryugyŏng Ryŏgwan; en hangul, 유경호텔; romanización revisada, Ryugyeong Hotel) es un rascacielos pendiente de inauguración situado en Pionyang, la capital de Corea del Norte.[4]​ El edificio también es conocido como Edificio 105, debido al número de plantas que tiene. Su construcción se remonta a 1987, pero se detuvo en 1992 debido a que el país entró en una época de crisis después de la disolución de la Unión Soviética.[1][3]

Hotel Ryugyong
류경호텔

El hotel en agosto de 2011
Localización
País Corea del Norte
Ubicación Pionyang (Corea del Norte)
Coordenadas 39°02′12″N 125°43′51″E / 39.036666666667, 125.73083333333
Información general
Estado Parado
Usos Hotel
Construcción 1987-2013[1]
Coste US$ 750 mill.[3]
Ocupante Global Telecom Holding
Altura
Altura 330,02[1]m
Altura de la azotea 330,02[1]​ m
Dimensiones
Diámetro 159,98[1]​ m
Detalles técnicos
Plantas 105[1]
Superficie 360 000 m²
Diseño y construcción
Arquitecto Baikdoosan Architects & Engineers[2]
Constructor Orascom Construction Industries
Contratista Baikdoosan Architects & Engineers (1987-1992)
Orascom Telecom (2008-2011)

En 1992, el rascacielos alcanzó el tope, pero sin ventanas y sin acondicionamiento interior. La obra prosiguió en 2008 y finalizó en 2011 definitivamente, cuando se acabó de acristalar el exterior. La apertura al público se ha programado sucesivas veces, pero se ha ido posponiendo. A causa de ello, el edificio ha sido utilizado como objeto de burla y mofa por la prensa extranjera, refiriéndose a él como «El peor edificio del mundo» y «El hotel de la fatalidad», entre otras denominaciones.[3]

Arquitectura

editar

Con una altura arquitectónica de 330 m y 105 plantas sobre rasante, el Ryugyong es el edificio más alto de Corea del Norte y uno de los elementos más reconocibles del skyline de Pionyang.[5]​ Su construcción se inició en 1987 con la intención de inaugurarlo coincidiendo con el 13.º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en Pionyang en 1989, y con la ambición de convertirse en el hotel más alto del mundo en ese momento; sin embargo, las obras se detuvieron en 1992 y el proyecto quedó inconcluso.[6]

Desde el punto de vista formal, el rascacielos adopta una geometría piramidal con tres alas inclinadas que convergen en un pináculo. En la parte superior se dispone un remate troncocónico donde, según la literatura especializada, se proyectaron varias plantas destinadas a restaurantes giratorios (ocho niveles rotatorios sobre otros seis estáticos).[7][8]​ Las fuentes difieren sobre la capacidad prevista del edificio, con estimaciones que oscilan entre 3.000 y 7.665 habitaciones.[9][8]

Tras años de paralización, en 2008 se reanudaron trabajos centrados en el cerramiento y la fachada acristalada, a cargo del grupo egipcio Orascom; el exterior se dio por completado en julio de 2011. En 2009, el director de operaciones de Orascom, Khaled Bichara, indicó a la BBC que el diseño final contemplaba un uso mixto (alojamiento hotelero, apartamentos y espacios de negocios) y confirmó la previsión de un restaurante giratorio en la coronación.[10]​ Pese a estos avances, diversas coberturas mostraron en 2012 que el interior seguía mayormente sin instalaciones ni acabados.[11][12]

En 2018 se agregaron pantallas LED en la coronación y en al menos una de las fachadas, utilizadas para espectáculos luminosos y proyecciones; medios internacionales documentaron su uso en eventos y propaganda.[13][14][15]

Régimen de récords.— Aunque el Ryugyong fue concebido para ostentar el título de hotel más alto del mundo, dicho récord corresponde desde 2018 al Gevora Hotel de Dubái (356,33 m), de acuerdo con Guinness World Records.[16]​ Anteriormente, entre 2009 y 2012, la distinción recayó en la Rose Rayhaan by Rotana (333 m), también en Dubái, según certificaciones de Guinness y prensa especializada.[17][18]

En la actualidad, el Ryugyong permanece inconcluso y sin apertura al público; no figura como edificio «completado» en las estadísticas del CTBUH, aunque sí se le reconoce su altura y número de plantas.[5]

Construcción

editar

Antecedentes

editar

Supuestamente, el plan de hacer un gran hotel surgió como respuesta a la finalización del hotel más alto del mundo en 1986, el Westin Stamford en Singapur, por parte de la compañía surcoreana SsangYong Group durante la Guerra Fría. El gobierno vio el proyecto como una forma de entrada al mercado para los inversores occidentales. Con ello, se creó la empresa Ryugyong Hotel Investment and Management Co., para captar 230 millones de USD. A su vez, un representante del Gobierno norcoreano prometió una delicada supervisión para permitir a inversores extranjeros operar en casinos, clubes nocturnos o en salones japoneses.[19]​ La compañía norcoreana Baikdoosan Architects & Engineers comenzó en 1987 la construcción del hotel.[2][20]

Detención del proyecto

editar
 
Imagen típica del edificio durante la época en que estuvo inconcluso (1992-2008), con la grúa en lo alto.

La finalización del proyecto estaba programada para coincidir con la apertura del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en 1989, pero algunos problemas relacionados con los métodos de construcción y los materiales retrasaron su avance.[21]​ De haber acabado a tiempo, habría sido el séptimo rascacielos más alto del mundo y el primer hotel en altura de la época.[22][1]

En 1992, después de que el edificio hubiese alcanzado su apogeo arquitectónico, los responsables detuvieron la construcción debido a la falta de fondos para la electricidad y a la escasez de alimentos en el país, tras el colapso del bloque soviético.[1][3]​ La prensa japonesa estimó el coste de la construcción en 750 millones de USD, el 2% del producto interior bruto de Corea del Norte.[23][24]​ Durante más de una década, el rascacielos sin acabar estuvo vacío y sin ventanas, artefactos o accesorios, reduciéndose solo a la estructura de hormigón.[1]​ Muy simbólica era una grúa de construcción oxidada, que la BBC denominó como «un recordatorio de la frustrada ambición del estado totalitario».[3][25]​ Según Marcus Noland, a finales de la década de 1990 la Cámara de comercio de la Unión Europea en Corea inspeccionó el edificio y concluyó que la estructura era irreparable.[26]​ Muchas dudas quedaron planteadas acerca de la calidad de los materiales utilizados y la alineación de los pozos de los ascensores, pues algunas fuentes afirmaban que estaban torcidos.[3][27]

En un artículo de 2006, ABC News puso en tela de juicio si el país poseía las suficientes materias primas o energía para un proyecto de esas características.[22]​ Un funcionario del Gobierno norcoreano comentó al diario Los Angeles Times que la construcción no se completaba porque «[Corea del Norte] carecía de dinero».[28]​ La paralización de la obra, los rumores de problemas y el misterio sobre su futuro, llevó a los medios a que lo denominasen como «El peor edificio del mundo», «El hotel de la fatalidad» o «El hotel fantasma».[24][29][3]

Aunque hubo burlas sobre imágenes del hotel completo en sellos norcoreanos, el gobierno ignoró la existencia del edificio durante la detención de su construcción, a pesar de que dominaba el horizonte de Pionyang. Además, el Gobierno norcoreano manipuló fotografías oficiales y mapas impresos con tal de que no apareciese la estructura inconclusa en el horizonte de la capital.[3][22][28]

Reanudación de la obra

editar

En abril de 2008, después de 16 años de inactividad, los trabajos en el edificio fueron retomados, esta vez por la compañía egipcia Orascom Construction Industries.[30][3]​ Los directivos de Orascom, que habían firmado un contrato de 400 millones de USD con el Gobierno norcoreano para instalar una red de telecomunicaciones 3G, negó que este acuerdo estuviese directamente relacionado con el trabajo de la construcción.[3]​ En 2008, oficiales del gobierno afirmaron que el hotel estaría listo en 2012, coincidiendo con el aniversario número 100 del «Presidente Eterno» Kim Il-sung.[25]​ Además, al año siguiente, el jefe de operaciones de Orascom, Khaled Bichara, señaló que la empresa «no había encontrado demasiados problemas estructurales» a causa del paro de la obra, además de recalcar que un restaurante giratorio se encuentra en la azotea del edificio.[3]

En el mes de julio de 2011, se informó de que el trabajo exterior había sido terminado.[31]​ La compañía Orascom añadió nuevas características al edificio, tales como paneles de vidrio y antenas de comunicación.[32]​ En septiembre de 2012, algunas fotografías del interior del hotel, tomadas por Koryo Tours, fueron mostradas al público por primera vez. Se podía apreciar que había muy pocos artefactos o muebles.[33][34]​ Dos meses más tarde, la operadora de hoteles internacional Kempinski anunció que el hotel estaría en funcionamiento hacia mediados de 2013.[35][36]​ Sin embargo, estos planes quedaron suspendidos debido al aumento de las tensiones políticas en el país en 2013.[37]

Véase también

editar


Predecesor:
Hotel Koryo
Edificio más alto de Corea del Norte
1992-presente
Sucesor:
-

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i «Ryugyong Hotel» (en inglés). Emporis. Consultado el 9 de febrero de 2010. 
  2. a b c «Orascom and DPRK to Complete Ryugyong Hotel Construction» (en inglés). Instituto de Estudios de Oriente Medio. Consultado el 2 de febrero de 2009. Orascom and DPRK to Complete Ryugyong Hotel Construction (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. a b c d e f g h i j k «Will 'Hotel of Doom' ever be finished?» (en inglés). BBC News. 15 de octubre de 2009. Consultado el 13 de octubre de 2009. 
  4. «105 Building, Pyongyang, Korea, North» (en inglés). Asian Historical Architecture. Consultado el 11 de febrero de 2010. 
  5. a b «Ryugyong Hotel» (en inglés). The Skyscraper Center (CTBUH). Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  6. «The Rocky History of the Ryugyong Hotel» (en inglés). Koryo Group. 12 de julio de 2018. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  7. Randl, Chad (2008). Revolving Architecture: A History of Buildings That Rotate, Swivel, and Pivot (en inglés). Princeton Architectural Press. p. 133. ISBN 978-1-56898-681-4. 
  8. a b «Ryugyong Hotel – North Korea Travel Guide» (en inglés). Koryo Group. 28 de mayo de 2019. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  9. Quinones, C. Kenneth; Taggert, Joseph (2003). The Complete Idiot’s Guide to Understanding North Korea (en inglés). Alpha Guides. p. 183. ISBN 1-59257-169-7. 
  10. «Orascom completing Ryugyong Hotel» (en inglés). North Korean Economy Watch (cita a BBC). 15 de octubre de 2009. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  11. «First photos from inside North Korea’s most infamous hotel» (en inglés). NK News. 26 de septiembre de 2012. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  12. «Photos: Inside and Around North Korea’s Still-Unfinished “Hotel of Doom”» (en inglés). NPR/WGBH. 27 de septiembre de 2012. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  13. «Huge LED display added to top of Pyongyang’s iconic Ryugyong Hotel» (en inglés). NK News. 2 de abril de 2018. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  14. «Enormous LED light wall added to side of Pyongyang’s Ryugyong Hotel» (en inglés). NK News. 21 de mayo de 2018. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  15. «World’s tallest empty hotel lit up with North Korean propaganda» (en inglés). Associated Press. 30 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  16. «Tallest hotel» (en inglés). Guinness World Records. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  17. «New Rotana hotel in Dubai becomes the world’s tallest (for now)» (en inglés). The Caterer. 11 de enero de 2010. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  18. «World’s tallest hotel opens in Dubai» (en inglés). Gulf News. 23 de diciembre de 2009. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  19. Ngor, Oh Kwee (6 de septiembre de 1990). Western decadence hits N. Korea. Japan Economic Journal. p. 12. 
  20. Cramer, James P.; Yankopolus, Jennifer Evans (2006). Almanac of Architecture & Design (en inglés). Atlanta: Greenway Publications. p. 368. ISBN 0-9755654-2-7. 
  21. «North Korean hotel dubbed the 'worst building in the world' may finally be finished» (en inglés). The Telegraph. 16 de octubre de 2009. Consultado el 29 de enero de 2014. 
  22. a b c Beckmann, Dan. «Pyongyang: Home to the Tallest Hotel in the World That Could, but Will Never Be» (en inglés). ABC News. Consultado el 5 de julio de 2009. 
  23. North Korea builds record-height hotel (en inglés). Engineering News-Record. 15 de noviembre de 1990. p. 41. 
  24. a b Hagberg, Eva (28 de enero de 2008). «The Worst Building in the History of Mankind» (en inglés). Esquire. Consultado el 5 de julio de 2009. 
  25. a b «Grand Illusion» (en inglés). Forbes. 27 de octubre de 2008. Consultado el 5 de julio de 2009. 
  26. Noland, Marcus (2000). Avoiding the Apocalypse: The Future of the Two Koreas (en inglés). Washington, D.C.: Peterson Institute for International Economics. p. 82. ISBN 0-88132-278-4. 
  27. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas idiots
  28. a b Demick, Barbara (27 de septiembre de 2008). «North Korea in the midst of mysterious building boom» (en inglés). Los Angeles Times. Consultado el 14 de diciembre de 2008. 
  29. Herskovitz, Jon (18 de julio de 2008). «North Koreans revamp 'world's worst building'» (en inglés). Londres: The Independent. Consultado el 5 de julio de 2009. 
  30. «Korea: N Korea Resumes Construction Of Luxury Hotel» (en inglés). MySinchew. 25 de mayo de 2008. Consultado el 5 de julio de 2009. 
  31. Medina, Samuel (22 de julio de 2011). «Ryugyong Hotel Exterior Completed» (en inglés). Architizer. Consultado el 26 de julio de 2011. Ryugyong Hotel Exterior Completed (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  32. Herskovitz, Jon (17 de julio de 2008). «North Korea's "Hotel of Doom" wakes from its coma» (en inglés). Reuters. Consultado el 5 de julio de 2009. 
  33. «North Korea's Ryugyong 'Hotel of Doom' pictures released» (en inglés). BBC News. 27 de septiembre de 2013. Consultado el 4 de febrero de 2014. 
  34. «Ryugyong Hotel Special Report!» (en inglés). Koryo Tours. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2014. Consultado el 4 de febrero de 2014. 
  35. «North Korea's Ryugyong Hotel Will 'Probably' Open Next Year, Be Managed By Kempinski» (en inglés). The Huffington Post. 1 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 4 de febrero de 2014. 
  36. Yoon, Sangwon (1 de noviembre de 2012). «Kempinski to Operate World’s Tallest Hotel in North Korea» (en inglés). Bloomberg. Consultado el 4 de febrero de 2014. 
  37. «Kempinski Freezes ‘Hotel Of Doom’ Plans In North Korea» (en inglés). NK News. Consultado el 4 de febrero de 2014. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hotel Ryugyong.
  • Galería de fotos
  •   Datos: Q29272
  •   Multimedia: Ryugyong Hotel / Q29272