Hotel Alhambra Palace

Summary

El hotel Alhambra Palace es un establecimiento hotelero del municipio español de Granada, en la provincia de Granada. Fue inaugurado por el rey Alfonso XIII en 1910.[1]

Hotel Alhambra Palace
Datos generales
Tipo hotel
Estilo arquitectura neoárabe
Localización Granada (España)
Coordenadas 37°10′27″N 3°35′24″O / 37.1740674321, -3.5899930244
Inauguración 1910

Características

editar
 
Vista del inmueble

Está ubicado en los alrededores de la Alhambra, en la colina de Peña Partida, en el bosque de la Ciudadela. El hotel se sitúa en el número 1 de la plaza Arquitecto García Paredes, y es el primer gran edificio que se encuentra cuando se accede a la colina de la Alhambra desde el granadino barrio del Realejo.

Se trataría del hotel de cinco estrellas más antiguo de España[2]​ y del segundo establecimiento hotelero más antiguo en el país.[3]​ Actualmente pertenece a la sociedad Alhambra Palace S.A., formada por los herederos del duque de San Pedro de Galatino.

Desde su inauguración, ha acogido a figuras tales como Orson Welles, Vivien Leigh, Sophia Loren, Marcello Mastroianni, Charles Bronson, Henry Fonda o los príncipes de Takamatsu.[4][5]

Historia

editar

Fue construido por el ingeniero Juan José Santa Cruz[6]​ por encargo de Julio Quesada-Cañaveral, duque de San Pedro de Galatino, amigo de infancia de Alfonso XII.[1]​ La obra inició en 1905 con el proyecto del arquitecto inglés Lowet y la dirección de Modesto Cendoya.[7]​ El edificio se asienta sobre un terreno en pendiente pronunciada. Tiene una estructura metálica por lo que fue el primer edificio construido con esta tecnología en Granada. Tenía teatro, salas de reuniones y juego y cinematógrafo.[8]

 
Salón de lectura en 1930

En 1942, Rodolfo Lussnigg se hizo cargo de la reparación y reforma del hotel, que durante la Guerra Civil Española sirvió de Hospital Militar.[9]​ El hotel tiene seis plantas y un total de 106 habitaciones. Tiene vistas a la Vega de Granada y Sierra Nevada. Hasta la década de 1970, el hotel disponía de un taller de yesería para el mantenimiento y las reparaciones del establecimiento.

El hotel, de estilo neoárabe,[10]​ conserva la decoración original de azulejos y yeserías árabes, de rojo intenso, naranja galatea y azul añil, que realzan el color colorado del mobiliario y la decoración metálica de las salas y habitaciones. La ornamentación árabe original fue realizada por el taller de los artistas granadinos Rafael Rus Acosta y Aurelio Rus Pérez.[11]​ El edificio contiene citas a la Torre del Oro y las murallas de Ávila.[8]

Referencias

editar
  1. a b Titos Martínez, Manuel (1999). El Duque de San Pedro de Galatino. Comares. ISBN 9788481518139. OCLC 432675482. 
  2. «Alhambra Palace, 107 años de historia». ideal.es. 25 de octubre de 2017. Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  3. Corbacho, Nacho S. (12 de noviembre de 2017). «La apasionante historia del otro palacio de la Alhambra». eldiario.es. Consultado el 6 de enero de 2018. 
  4. «De Lauren Bacall a Brad Pitt, el hotel granadino donde se alojan las estrellas de Hollywood». ABC. 18 de junio de 2020. 
  5. de Moya, 2019, p. 135.
  6. «Archivo Universitario > Fondo de Juan José de Santa Cruz | Universidad de Granada». archivo.ugr.es. Consultado el 4 de enero de 2018. 
  7. González Alcantud, José Antonio (2005). La ciudad vórtice : lo local, lugar fuerte de la memoria en tiempos de errancia (1a. ed edición). Anthropos Editorial. ISBN 9788476587232. OCLC 888254292. 
  8. a b Cárdenas, Andrés. «102 años del Alhambra Palas de Granada». ideal.es. Consultado el 4 de enero de 2018. 
  9. «Un hospital de Sangre en Granada: el hotel Alhambra Palace | Gomeres». index-f.com. Consultado el 4 de enero de 2018. 
  10. Bermúdez López y Galera Andreu, 1999, p. 33.
  11. «El taller de Aurelio Rus. Escultor de árabe - Universidad de Granada». editorial.ugr.es. Consultado el 26 de mayo de 2024. 

Bibliografía

editar
  • Bermúdez López, Jesús; Galera Andreu, Pedro A. (1999). The Alhambra and Generalife. Official Guide. Granada: Editorial Comares. 
  • de Moya, Manuel (2019). «La visita de los príncipes de Takamatsu a España en 1930. Impacto e influencia en su época». Historia y Genealogía (9) (Córdoba: Universidad de Córdoba). pp. 128-138. ISSN 2173-6030. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hotel Alhambra Palace.
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q47069701
  •   Multimedia: Alhambra Palace Hotel / Q47069701