El Hospital Universitario General de Villalba es un hospital situado en Collado Villalba, y forma parte del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), considerado hospital público de gestión privada.[1]
Hospital Universitario General de Villalba | ||
---|---|---|
Servicio Madrileño de Salud | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
Ctra. Alpedrete a Moralzarzal, Km 41, 28400 Collado Villalba, ![]() ![]() | |
Coordenadas | 40°39′17″N 4°00′03″O / 40.654830555556, -4.0008 | |
Datos generales | ||
Fundación | 13 de octubre de 2014 | |
Financiamiento | Público | |
Red hospitalaria | Servicio Madrileño de Salud | |
Camas | 217 | |
Sitio web oficial | ||
El primer proyecto del hospital fue firmado[2] en agosto de 2008 con el Ayuntamiento de Collado Villalba. Las obras de construcción se iniciaron en 2010, completándose en diciembre de 2012. Fue inaugurado el 13 de octubre de 2014,[3] con una apertura progresiva de sus servicios a lo largo de ese mes.
El edificio fue diseñado por el estudio de arquitectura de Enero Arquitectura.[4]
La gestión se asignó inicialmente a la empresa privada Capio.[5] La empresa cambió de nombre en 2013, pasando a denominarse IDC Salud,[6] y tras la fusión con la empresa Quirón,[7] actualmente la gestión del hospital depende de Quirónsalud. La concesión tiene una duración de 30 años[8] y finaliza en 2040. La concesión incluye la gestión de todos los servicios (asistenciales y no asistenciales).[9]
El Hospital Universitario General de Villalba atiende a una población superior a 120.000 habitantes, correspondientes a los municipios de Collado Villalba, Alpedrete, Becerril de la Sierra, Moralzarzal, Cercedilla, Navacerrada, Collado Mediano y Los Molinos.[10] El hospital está ubicado en Collado Villalba.
Es el hospital asignado para 4 centros de salud de Atención Primaria y 6 consultorios, entre los que se incluyen:
Servicios médicoseditar |
Servicios quirúrgicoseditar |
Servicios centraleseditar |
En el centro trabajan casi 1000 profesionales.[11] Cuenta con:
Es uno de los centros de referencia para la formación de profesionales sanitarios[12] de la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad Francisco de Vitoria,
La superficie construida total consta de 69.066 metros cuadrados, siendo la edificación puramente hospitalaria de 46.591 metros cuadrados, y estando el resto dedicado a instalaciones técnicas y garaje cubierto.
El hospital dispone[13] de:
Al Hospital Universitario General de Villalba se puede llegar[14] en transporte público, utilizando los autobuses urbanos de Collado Villalba y los interurbanos que llegan desde las poblaciones aledañas.
Se puede acceder al Hospital por la autovía A-6 (Autovía del Noroeste), y por la carretera M-608 .