Hospital Comarcal de Melilla

Summary

El Hospital Comarcal de Melilla es un hospital público situado en Melilla, y forma parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

Hospital Comarcal de Melilla
INGESA
Localización
País Bandera de España España
Localidad Calle de Remonta, 2, 52005, Melilla Melilla, EspañaBandera de España España
Coordenadas 35°17′11″N 2°56′51″O / 35.286375, -2.94745
Datos generales
Fundación 21 de abril de 1990
Financiamiento Público
Red hospitalaria Instituto Nacional de Gestión Sanitaria
Camas 171

Historia

editar

A lo largo del siglo XX, existieron varios hospitales en la ciudad de Melilla, como el Hospital de la Cruz Roja, inaugurado en 1921.

La construcción del Hospital Comarcal de Melilla comenzó[1]​ en 1985, y se completó en 1988. El hospital no entraría en funcionamiento hasta el 21 de abril de 1990.[2]​ Fue diseñado por Alfonso Casares y Reinaldo Ruiz Yébenes.

A partir de 2008, se adjudica el proyecto y obras para la construcción de un nuevo hospital, de mayor tamaño, con un presupuesto de 41 millones de euros. Su construcción queda paralizada[3]​ en 2012.

En 2013, el Hospital Comarcal de Melilla registraba[4]​ más de 7000 ingresos a lo largo del año, junto con casi 5000 intervenciones quirúrgicas.

La construcción del nuevo Hospital Universitario de Melilla finalizó[5]​ en 2023, aunque sigue sin estar operativo, por lo que a principios de 2024 el Hospital Comarcal de Melilla sigue siendo el hospital de referencia de Melilla.

Cobertura asistencial

editar

El Hospital Comarcal de Melilla atiende a una población superior a 87.000 habitantes, correspondiente a la Ciudad Autónoma de Melilla.[6]​ El hospital está ubicado en la zona sur de la ciudad.

Atención Primaria

editar

Es el hospital asignado para 4 centros de salud de Atención Primaria, entre los que se incluyen:

  • Centro de Salud Polavieja
  • Centro de Salud Cabrerizas
  • Centro de Salud Alfonso XIII
  • Centro de Salud Centro

Cartera de Servicios

editar

Servicios médicos

editar

Servicios quirúrgicos

editar

Servicios centrales

editar

Personal

editar

En el centro trabajan alrededor de 750 profesionales.[7]​ Cuenta con:

Instalaciones y recursos

editar

El Hospital Comarcal de Melilla está ubicado[8]​ en un solar de más de 35.000 metros cuadrados, con 15.000 metros cuadrados de superficie construida.[9]

El hospital dispone[10]​ de:

Accesos

editar

Al Hospital Comarcal de Melilla se puede llegar[11]​ en transporte público de Melilla mediante las líneas de autobús 3 y 4.

Referencias

editar
  1. «Hospital Comarcal de Melilla». Página web oficial de INGESA. 
  2. «INGESA prepara la celebración del XXV aniversario del Hospital Comarcal de Melilla». Página web oficial de INGESA. 31 de marzo de 2015. 
  3. «Primeros pasos para retomar las obras del nuevo hospital». El Faro de Melilla. 22 de septiembre de 2016. 
  4. «Memoria Área Sanitaria de Melilla 2013». Página web oficial de INGESA. p. 38-39. 
  5. «Las obras del futuro Hospital Universitario de Melilla están “completamente finalizadas”». Melilla Hoy. 19 de octubre de 2023. 
  6. «Centros Sanitarios». Página web oficial de INGESA. 
  7. «Memoria 2021». Página web oficial de INGESA. p. 19. 
  8. «Documento Inicio Evaluación Ambiental Estratégica». Página web Ciudad Autónoma de Melilla - Consejería de Fomento. p. 58. 
  9. «Revista Arquitectura Española, número 246, 1984». Biblioteca Digital de Colegio de Arquitectos de Madrid. p. 58. 
  10. «Memoria 2021». Página web oficial de INGESA. p. 30. 
  11. «Guía del Usuario - Hospital Universitario de Melilla». Página web oficial de INGESA. 
  •   Datos: Q87762694