Horizonte cultural es un término arqueológico inventado por Jhon Rowe, este explica un periodo en el que se presenta un mismo estilo cultural. Es posible identificar a un horizonte cultural de otro a partir de las características de las manifestaciones culturales de los pueblos que vivieron durante dicho período; como por ejemplo: tipo de herramientas empleados, ceremonias y cultivos.
Al hablar de un horizonte cultural es necesario diferenciarlo de un área cultural, espacio geográfico donde antes hubo pluralidad de civilizaciones. En una misma área cultural se pueden presentar diferentes horizontes culturales.
La siguiente tabla muestra un resumen de todos los horizontes
Periodificación | Característica | Cultura |
---|---|---|
Horizonte Tardío | Formación y desarrollo del Imperio del Tahuantinsuyo | Inca |
Horizonte Medio | Periodo de expansión y dominación. Desarrollo tecnológico y urbano. Oficialización de la religión. | Tiahuanaco - Wari |
Horizonte Temprano | Llamado Formativo. Revolución agrícola. Aparición de la cerámica. Desarrollo de la arquitectura y tejido. | Vicus, Paracas, Chavín |