La Serie G de Honda es una familia de motores de cinco cilindros en línea naturalmente aspirado en posición inclinada, producida entre 1989 y 1998. Tanto el bloque como la culata son de aluminio. La culata es tipo SOHC con cuatro válvulas por cilindro (20 en total). Fueron utilizados originalmente en el Honda Vigor, Honda Rafaga, Honda Ascot y Honda Inspire en 1989.[1][2] Se utilizó hasta introducir el sucesor del Vigor, el Acura TL 2.5 que funcionó desde 1995 hasta 1998 en Norteamérica y el Honda Saber en Japón.
Honda G series | ||
---|---|---|
![]() Vista superior del G20A | ||
Fabricante | Honda | |
Producción | 1989–1998 | |
Configuración | 5 cilindros en línea | |
Cilindrada | 1996 a 2451 cm³ (2 a 2,5 L) (121,8 a 149,6 plg³) | |
Diámetro |
82 mm (3,23 plg) 82 mm (3,23 plg) | |
Carrera |
85,6 mm (3,37 plg) 86,4 mm (3,40 plg) | |
Bloque | Aluminio | |
Culata | Aluminio | |
Distribución | SOHC de 20 válvulas | |
Relación de compresión | 9.0:1, 9.3:1, 9.6:1 | |
Sistema de combustible | Inyección | |
Tipo de combustible | Gasolina | |
Sistema de refrigeración | Líquida | |
Potencia | 114 a 140 kW (155 a 190 CV) (153 a 188 HP) | |
Par motor | 186-237 N·m (137-175 lb·pie) | |
Algunas personas se refieren coloquialmente a un motor de "G-series" como un bloque F-Series que se encuentra en los Accord con una culata de H-Series encontrada en Prelude. No obstante, esta combinación no tiene nada en común con el motor real de la serie G. El motor se monta de forma longitudinal y se asemeja a un único motor de la serie F, que se encuentra en los primeros Accord, con un cilindro adicional y una carrera más corta.