Holton es una villa y parroquia civil en South Oxfordshire, a unos 9 km al este de Oxford. El nombre Holton deriva del inglés antiguo halh (recoveco o rincón de tierra) y tūn (granja, estado),[1] significando en conjunto "rincón escondido".[2]
Holton | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Coordenadas | 51°45′22″N 1°08′13″O / 51.756, -1.137 | |
Entidad | Pueblo y Parroquia civil de Inglaterra | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 6,63 km² | |
Población (2021) | ||
• Total | 448 hab. | |
• Densidad | 67,57 hab./km² | |
Código postal | OX33 | |
Prefijo telefónico | 01865 | |
Sitio web oficial | ||
La parroquia limita al sureste con el río Támesi, al este y al norte con Holton Brook —su afluente—, al sur con London Road y al oeste con los campos que la separan de las parroquias de Forest Hill with Shotover y Stanton St John.
Es una villa sajona que probablemente se fundó en el siglo X. El Libro Domesday registra que en 1086 el noble normando Roger de Ivry era el señor feudal de Holton. También registra que la villa contaba con un molino hidráulico, el cual podría haber estado en el río Támesi, donde actualmente se encuentra uno del siglo XVII, a 500 metros río arriba del Puente Wheatley.[2]
En 1112 falleció el último heredero de De Ivry y sus propiedades pasaron a la Corona, la cual posteriormente cedió Holton a la familia Saint Valery, por lo que pasó a formar parte del honor (conjunto de señoríos) de St Valery y luego al de Wallingford. La Cantera Lyehill, en la parte oriental de la parroquia, pertenecía al señorío de Holton. Esta estuvo en uso durante el inicio del siglo XV, cuando suministró piedra caliza para la construcción del Colegio Cardinalicio fundado por Thomas Wolsey en Oxford.[2]
En 1317, Holton contaba con una casa señorial con un palomar. Durante la Guerra Civil Inglesa, los propietarios y residentes de la mansión eran la familia Whorwood, de la facción realista; pero para 1643 la mansión estaba en manos de una guarnición de la facción parlamentaria que controlaba el puente de Wheatley sobre el río Támesi. En enero de 1647, un comandante parlamentario, Henry Ireton, y Bridget, hija de Oliver Cromwell, se casaron en la mansión. En el siglo XVII se construyó un nuevo palomar para la mansión y en el siglo XVIII se añadieron nuevos establos.[2]
En 1801 la casa estaba en ruinas y en 1805 fue demolida, pero aún se conservan los establos, el palomar y el foso de la antigua casa. Entre 1808 y 1815,[2][3] Elisha Biscoe construyó en el coto de ciervos de la mansión demolida una nueva casa de arquitectura neogótica y georgiana, bautizada como Holton Park. Durante la Segunda Guerra Mundial, se construyó un hospital militar estadounidense allí. En 1948, el mismo comité compró Holton Park y la convirtió en una escuela secundaria para niñas,[2] hoy llamada Wheatley Park School.
En 1684, el reverendo Edward Rogers, rector de la parroquia de Holton, murió dejando 200 libras para que fueran destinadas a educar a los niños pobres de la villa de Holton. En 1787, las clases se impartían en la casa pública Kings' Arms en Wheatley. En 1790 Holton ya tenía una escuela, dirigida por John Sawyer, mismo maestro que enseñaba en Kings' Arms. Éste enseñó hasta 1821, cuando ya era tan viejo, incompetente y sordo que había perdido a todos sus alumnos. La escuela estuvo vacía desde entonces hasta que reabrió con un nuevo maestro en 1824.[2]
En 1833 había solo una escuela para niños, pero en 1835 se abrió una escuela para niñas e infantes. Las dos escuelas se fusionaron en 1854 y el antiguo edificio fue demolido y reemplazado en 1861. A principios del siglo XX el número de alumnos disminuyó y en 1915 el Comité de Educación de Oxfordshire cerró la escuela. En 1948, el Comité de Educación de Oxfordshire compró la mansión Holton Park y la convirtió en una escuela secundaria para niñas,[2] hoy llamada Wheatley Park School.
En 1966 se construyó el Colegio de Educación Lady Spencer-Churchill,[3] que se fusionó a la Politécnica de Oxford en 1974. En 1992, la Politécnica se convirtió en la Universidad Oxford Brookes. El antiguo Colegio Lady Spencer-Churchill es ahora el Campus Wheatley de esa universidad.[4]
Alrededor del año 1200 se construyó la iglesia parroquial de San Bartolomé, perteneciente a la Iglesia de Inglaterra. La misma es cruciforme y con un estilo de transición entre la arquitectura normanda y el gótico inglés temprano. A principios del siglo XIV, su cancel fue reconstruido y se le añadió una ventana decorada en estilo gótico en su lado este. El arquitecto neogótico E.G. Bruton construyó la rectoría en 1882.[3]
Actualmente, la parroquia de San Bartolomé y la parroquia de Santa María en Wheatley forman parte de un único beneficio de la Iglesia de Inglaterra, el cual a su vez es parte de una asociación ecuménica local con las iglesias en Wheatley de la denominación católica, la reformada unida e iglesias libres.[5]