Historias del crimen fue un programa peridístico-policial argentino emitido por Telefé entre 2003 y 2004. Estuvo conducido por el actor Lorenzo Quinteros, con la participación de Darío Villaruel y Ricardo Ragendorfer.
Historias del crimen | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | periodístico, policial | |
Presentado por | Lorenzo Quinteros | |
País de origen | Argentina | |
Idioma(s) original(es) | Castellano | |
Producción | ||
Productor(es) | Claudio Villaruel | |
Duración | 60 minutos aprox. | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Telefé | |
Primera emisión | 8 de abril de 2003 | |
Última emisión | 2004 | |
El programa reconstruía, como en una película, los casos policiales que más conmocionaron a la opinión pública argentina. Mediante relatos con contados por sus protagonistas, testigos y profesionales, se le sumaban las imágenes y dramatizaciones que le daban a la historia contada su toque de morbosidad. Con un lenguaje visual cercano al film negro y una narración a cargo de Lorenzo Quinteros, cada uno de los trece capítulos del ciclo intentó ir más allá de la cobertura periodística que esos crímenes tuvieron en su momento. Para repasar el eje policial estuvieron las entrevistas de Ricardo Ragendorfer, periodista especializado en el tema y autor de La bonaerense. De los aspectos judiciales se encargó Darío Villarruel, periodista y abogado.[1] Este ciclo reemplazó al programa Zafando, emitiéndose semanalmente a las 23 hs por Telefé.
El óvulo de Historias del crimen fue gestado, probablemente, por Andrea Schellenberg, cuando empezó su carrera 11 años atrás trabajando para Spiegel TV en Alemania. Y hubo un cóctel de violencia social para que naciera la criatura en la pantalla: tanto Claudio Villarruel, como el área de noticias en Telefé estaban pensando en un producto similar, que terminó conduciendo Ricardo Ragendorfer. En los ‘90, aparecieron atisbos del formato que terminó de consumarse ese año.[2]
No matarás, Pabellón 5 e Historias del crimen se internaron en un formato que cambió la manera televisiva de abordar casos policiales, ya muy lejos de lo que hizo durante años el entrañable Enrique Sdrech.
El primer episodio de Historias del crimen se emitió 8 de abril de 2003 con un buen debut, promediando los 16.6 puntos según IBOPE.[3]