Historias Eternas de El Salvador (en inglés: Timeless Stories of El Salvador) es una serie libros de cuentos y leyendas del autor salvadoreño Federico Navarrete. El primer volumen fue publicado en el 2020 en Łódź, Polonia y el segundo fue publicado en el 2022 en Madrid, España. Ambos fueron publicados de forma independiente en colaboración con la Embajada de El Salvador en Alemania.[1]
Historias Eternas de El Salvador | ||
---|---|---|
de Federico Navarrete | ||
![]() Edición inglesa del volumen 1 (2020) | ||
Editor(es) | Elizabeth Toole | |
Género | Narrativo | |
Subgénero | Mitos, Leyendas, Cuentos, Fantasía y Horror | |
Tema(s) | El Salvador | |
Edición original en inglés | ||
Título original | Timeless Stories of El Salvador | |
Ilustrador | Marcos Soriano | |
Cubierta | Marcos Soriano | |
Editorial | Independiente | |
Ciudad | Łódź | |
País | Polonia | |
Fecha de publicación | 26 de noviembre de 2020 | |
Páginas | 173 | |
Edición traducida al español | ||
Título | Historias Eternas de El Salvador | |
Traducido por | Lilliam Armijo | |
Ciudad | Viena | |
País | Austria | |
Fecha de publicación | 23 de noviembre de 2022 | |
Páginas | 179 | |
Cada volumen contiene treinta y un cuentos y leyendas de todo El Salvador. La gran mayoría fueron escritas e interpretadas de forma informal en un blog durante la estadía del escritor en Polonia. Las historias están basadas en sus vivencias en El Salvador y libros, periódicos, enciclopedias y blogs que leyó durante los años. Esta serie de libros son la primera colección de folclore salvadoreño en inglés.[2][3]
Las historias que conforma Historias Eternas de El Salvador, la primera serie de libros de Federico Navarrete, se centran en leyendas urbanas, coloniales, indígenas (pipiles, mayas y lencas principalmente) así como cuentos que se han transmitido por tradición oral por generaciones. Cada historia fue adaptada usando inteligencia cultural para poder llegar a la población no hispanohablante.[4]
La colección de libros fue presentada en la feria de libros de Buch Wien 2022 en Viena, Austria.[5]Así como en un coloquio en el Instituto Cervantes de Viena dónde participaron Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta de Chile, Santiago Roncagliolo de Perú, y Alicia Giménez Bartlett de España.[6] Las presentaciones fueron realizadas en colaboración con el Instituto Cervantes de Viena y la Embajada de El Salvador en Austria.[7] Adicionalmente, en el año 2023, la serie fue presentada en varios eventos:
El primer volumen fue traducido al español por Lilliam Armijo en 2022.
El primer volumen contiene:
El segundo volumen contiene: