Historia del uniforme del Club Deportivo Huachipato

Summary

En sus comienzos Huachipato utilizó un uniforme de color gris. Luego cambió a una equipación similar a la selección chilena, con colores rojo, azul y blanco. Cuando el club ascendió por primera vez a Primera División adoptó la camiseta azul y negra del Inter de Milán. Entre los años 1975 y 1976, a la clásica camiseta negriazul se le añadieron franjas blancas.[1]

Uniforme titular

editar
1947
1965-66
1967
1968-69
1970
1970-72
1973-74
1974
1974
1975
1976
2001
2002
2003
2009
2010
2011
2012[2]
2013-14[3]
2014
2015-16
2016-2017[4]
2020-21
2021
2022
2024-25

Uniforme alternativo

editar
1967
1979
2002
2003
2009
2010
2011
2012[5]
2013-14[6]
2014[7]
2015-16
2016-2017[8]
2020-21
2021
2022

Tercer uniforme

editar
2020-21
2021

Indumentaria y patrocinadores

editar
Indumentaria
Período Proveedor
1988-1994   Le Coq Sportif
1995-1996   Topper
1997-1998   Mizuno
1999   Kelme
2000-2005   Adidas
2006-2008   Diadora
2009-2018   Mitre
2019-2022   OneFit
2023   KS7
2024-   Marathon
Patrocinador principal
Período Patrocinador
2000-2006   Cristal
2007-2008   Acero CAP
2009-2014   CAP
2017-2023   PF
2023-2024   Novibet
2025-   1xBet

Referencias

editar
  1. «Huachipato: la ‘steelmark’ de los ‘neriazurri’ choreros». Asociación de Investigadores del Fútbol Chileno. 7 de septiembre de 2020. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
  2. «Agente de Lorenzo Reyes aclara situación del jugador ante interés de Colo Colo». 24horas.cl
  3. «Huachipato confirma que Lorenzo Reyes será nuevo jugador del Betis de España». emol.com
  4. «Huachipato estreno su nueva armadura venciendo al Vial». huachipatofc.cl
  5. «Huachipato 2012». americankits.blogspot.cl
  6. «Huachipato ya tiene camiseta para la Copa Libertadores 2013». pasionfutbol.com
  7. «Huachipato avanza en la Sudamericana pese a caída ante la UC de Ecuador». latercera.com
  8. «La U sacó su estirpe de campeón para derrotar a Huachipato calentando el Superclásico». publimetro.cl
  •   Datos: Q54810111