Historia LGBT en Nauru

Summary

Este artículo detalla la historia del movimiento por los derechos LGBT en Nauru, desde la época colonial hasta la actualidad. La homosexualidad en Nauru fue penalizada en 1899 mientras era un protectorado alemán y volvió a ser penalizada en 1921 estando bajo dominio australiano. Al menos desde 2011, el gobierno de Nauru expresó su intención de despenalizarla, haciéndolo finalmente en 2016.

Historia

editar

La homosexualidad en Nauru se penalizó en 1899,[1][2]​ cuando la isla era un protectorado alemán parte de Nueva Guinea Alemana. Las leyes sobre sodomía se introdujeron de nuevo en 1921, cuando la isla estaba bajo dominio australiano, y se basaban en el Código Penal de Queensland. Las leyes se mantuvieron tras la independencia de Nauru en 1968.[3]

En enero de 2011, el ministro de Salud, Justicia y Deportes, Mathew Batsiua, declaró que la despenalización de la «actividad homosexual consentida entre adultos» estaba «bajo consideración activa».[4][5]​ En octubre de 2011, el gobierno se comprometió a despenalizar los actos sexuales entre personas del mismo sexo. Sin embargo, para finales de 2014 no se había promulgado ninguna ley al respecto.[6]

El 27 de mayo de 2016, Nauru despenalizó la homosexualidad.[7]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Where is it illegal to be gay?». BBC News. 10 de febrero de 2014. Consultado el 23 de febrero de 2014. 
  2. «Gay Nauru News & Reports». GlobalGayz.com (en inglés). Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2009. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  3. «NAURU (Law)». Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) (en inglés). Archivado desde el original el 7 de julio de 2014. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  4. Address by Mathew BatsiuaUso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). to the United Nations Human Rights Council, 24 de enero de 2010
  5. «National Report of Nauru». Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  6. «Freedom in the World 2015: Nauru». Freedom House. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 27 de noviembre de 2015. 
  7. Hasham, Nicole (27 de mayo de 2016). «Marital rape no longer allowed and suicide, homosexuality decriminalised at Nauru». The Age (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q25182682